{"title":"La marina española en la obra de José de Vargas y Ponce (1786-1816)","authors":"Agustín Guimerá Ravina","doi":"10.14201/cuadieci202324303329","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante el siglo XVIII, la historia como ciencia recibió un gran impulso en la Europa ilustrada. Los historiadores españoles de la segunda mitad de la centuria se vieron influenciados además por el ambiente oficial, que promocionaba una reinterpretación apologética de la historia de España, para hacer frente a los ataques de escritores extranjeros. Pero, al mismo tiempo, se dio una cierta postura crítica del pasado hispano. Los militares ilustrados participaron de este movimiento. Este trabajo se ocupa de la obra histórica del polifacético marino José de Vargas y Ponce (1760-1821), que se inscribe en esta dualidad apología-crítica. En este trabajo me ocuparé de su visión de la Marina española desde la Antigüedad y, en especial, de la Real Armada que le tocó vivir.","PeriodicalId":37303,"journal":{"name":"Cuadernos Dieciochistas","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Dieciochistas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/cuadieci202324303329","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Durante el siglo XVIII, la historia como ciencia recibió un gran impulso en la Europa ilustrada. Los historiadores españoles de la segunda mitad de la centuria se vieron influenciados además por el ambiente oficial, que promocionaba una reinterpretación apologética de la historia de España, para hacer frente a los ataques de escritores extranjeros. Pero, al mismo tiempo, se dio una cierta postura crítica del pasado hispano. Los militares ilustrados participaron de este movimiento. Este trabajo se ocupa de la obra histórica del polifacético marino José de Vargas y Ponce (1760-1821), que se inscribe en esta dualidad apología-crítica. En este trabajo me ocuparé de su visión de la Marina española desde la Antigüedad y, en especial, de la Real Armada que le tocó vivir.
期刊介绍:
Cuadernos dieciochistas, multidisciplinary journal devoted to the study of the eighteenth century. It is the means of expression of the Spanish Society for Eighteenth Century Studies.