Inmaculada Alonso Mateo, Elena Felipe-Castaño, Miguel Simón Expósito
{"title":"Insight cognitivo y esquizotipia en adolescentes no clínicos","authors":"Inmaculada Alonso Mateo, Elena Felipe-Castaño, Miguel Simón Expósito","doi":"10.51668/bp.8323208s","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El insight cognitivo es un constructo metacognitivo que ha mostrado utilidad para detectar la vulnerabilidad a trastornos del espectro esquizofrénico, y junto con la esquizotipia, permiten investigar, comprender y ayudar en el tratamiento de estos trastornos. El propósito principal del estudio fue analizar la relación entre insight cognitivo y esquizotipia en una muestra de adolescentes no clínicos, y analizar la sensibilidad y especificidad del insight cognitivo para diferenciar la vulnerabilidad en esquizotipia. Los participantes fueron adolescentes no clínicos seleccionados mediante un muestreo por conglomerados (centro educativo), con selección aleatoria de grupo-clase. Se utilizaron la “Escala Beck de insight cognitivo” y el “Esquizo-Q-A”. Encontramos un perfil de insight cognitivo diferente al encontrado en estudios previos, con una puntuación inferior en autorreflexión y una superior en autocerteza. La autorreflexión y el índice compuesto permitirían clasificar a participantes con puntuaciones de riesgo en distorsión de la realidad y desorganización interpersonal. El insight cognitivo podría ser un constructo útil para detectar la vulnerabilidad a la esquizotipia en adolescentes no clínicos, y permite el diseño de intervenciones eficaces.","PeriodicalId":51722,"journal":{"name":"Behavioral Psychology-Psicologia Conductual","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Behavioral Psychology-Psicologia Conductual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51668/bp.8323208s","RegionNum":4,"RegionCategory":"心理学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, CLINICAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El insight cognitivo es un constructo metacognitivo que ha mostrado utilidad para detectar la vulnerabilidad a trastornos del espectro esquizofrénico, y junto con la esquizotipia, permiten investigar, comprender y ayudar en el tratamiento de estos trastornos. El propósito principal del estudio fue analizar la relación entre insight cognitivo y esquizotipia en una muestra de adolescentes no clínicos, y analizar la sensibilidad y especificidad del insight cognitivo para diferenciar la vulnerabilidad en esquizotipia. Los participantes fueron adolescentes no clínicos seleccionados mediante un muestreo por conglomerados (centro educativo), con selección aleatoria de grupo-clase. Se utilizaron la “Escala Beck de insight cognitivo” y el “Esquizo-Q-A”. Encontramos un perfil de insight cognitivo diferente al encontrado en estudios previos, con una puntuación inferior en autorreflexión y una superior en autocerteza. La autorreflexión y el índice compuesto permitirían clasificar a participantes con puntuaciones de riesgo en distorsión de la realidad y desorganización interpersonal. El insight cognitivo podría ser un constructo útil para detectar la vulnerabilidad a la esquizotipia en adolescentes no clínicos, y permite el diseño de intervenciones eficaces.