Silberio García-Sánchez, Alejandro Juárez-Agis, Edson A. Alvarez-Alvarez, Branly Oliver Salome, Jacqueline Zeferino Torres, Mayra Rivas González, Angel Neftali Osorio Rodriguez
{"title":"Vertebrados silvestres atropellados en asentamientos humanos del Pacífico sur mexicano","authors":"Silberio García-Sánchez, Alejandro Juárez-Agis, Edson A. Alvarez-Alvarez, Branly Oliver Salome, Jacqueline Zeferino Torres, Mayra Rivas González, Angel Neftali Osorio Rodriguez","doi":"10.15517/rev.biol.trop..v71i1.53600","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las vías de comunicación son parte del desarrollo económico y social en todo el mundo. El desarrollo de carreteras causa la fragmentación de ecosistemas naturales, aumentando el riesgo de mortalidad de los animales silvestres por atropellamientos vehiculares. Objetivo: Analizar la tasa de mortalidad de vertebrados silvestres atropellados de acuerdo con la temporada climática y el grado de urbanización en una zona costera del estado de Guerrero, al sur de México. Métodos: Se realizaron 12 recorridos con tres observadores en un vehículo a una velocidad de 30 km/h durante un año (junio de 2021 a mayo de 2022). Los organismos fueron georreferenciados e identificados. Se calculó la tasa de atropellamiento (atropellos/día/kilómetro) de los vertebrados silvestres. Resultados: Se registraron 37 especies de vertebrados silvestres atropellados, de las cuales nueve están en peligro de extinción y siete son endémicas de México. Los mamíferos presentaron la tasa de mortalidad más elevada (0.126 animales atropellados/día/km). No hubo diferencias en la tasa de mortalidad entre temporadas. Se detectaron 11 puntos calientes (hotspots) de atropellos. Se identificaron más vertebrados silvestres atropellados en zonas de baja urbanización que en áreas de media y alta. Conclusión: Nuestros resultados mostraron que los mamíferos son los vertebrados silvestres más vulnerables a los atropellamientos vehiculares. El riesgo de atropellamientos de animales silvestres está relacionado con el nivel de urbanización. Este estudio puede ser una herramienta en el desarrollo de carreteras sustentables para la fauna silvestre.","PeriodicalId":21368,"journal":{"name":"Revista De Biologia Tropical","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Biologia Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v71i1.53600","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Las vías de comunicación son parte del desarrollo económico y social en todo el mundo. El desarrollo de carreteras causa la fragmentación de ecosistemas naturales, aumentando el riesgo de mortalidad de los animales silvestres por atropellamientos vehiculares. Objetivo: Analizar la tasa de mortalidad de vertebrados silvestres atropellados de acuerdo con la temporada climática y el grado de urbanización en una zona costera del estado de Guerrero, al sur de México. Métodos: Se realizaron 12 recorridos con tres observadores en un vehículo a una velocidad de 30 km/h durante un año (junio de 2021 a mayo de 2022). Los organismos fueron georreferenciados e identificados. Se calculó la tasa de atropellamiento (atropellos/día/kilómetro) de los vertebrados silvestres. Resultados: Se registraron 37 especies de vertebrados silvestres atropellados, de las cuales nueve están en peligro de extinción y siete son endémicas de México. Los mamíferos presentaron la tasa de mortalidad más elevada (0.126 animales atropellados/día/km). No hubo diferencias en la tasa de mortalidad entre temporadas. Se detectaron 11 puntos calientes (hotspots) de atropellos. Se identificaron más vertebrados silvestres atropellados en zonas de baja urbanización que en áreas de media y alta. Conclusión: Nuestros resultados mostraron que los mamíferos son los vertebrados silvestres más vulnerables a los atropellamientos vehiculares. El riesgo de atropellamientos de animales silvestres está relacionado con el nivel de urbanización. Este estudio puede ser una herramienta en el desarrollo de carreteras sustentables para la fauna silvestre.
期刊介绍:
The Revista de Biología Tropical / International Journal of Tropical Biology and Conservation is a mainstream scientific journal published since 1953 and covered by Web of Science; Science Citation Index; Current Contents; Google Scholar; Scopus, SciELO and nearly 50 additional indices.
A double blind system guarantees you a fair evaluation, and our world class editorial and scientific boards provides a first decision in three working days. The journal is Full Open Access and is widely read where your article can have the highest real impact.
Since its beginning in 1953, the Revista follows these principles: objective and independent evaluation of all manuscripts; transparency in all processes; ethical use of procedures, data, specimens and subjects; fair treatment of all parties; and absolute predominance of scientific rigor over any other aspect.