{"title":"Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza para el cerebro infantojuvenil y el aprendizaje?","authors":"Norton Contreras Paredes","doi":"10.11600/rlcsnj.21.3.e4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los avances tecnológicos han tenido un avance vertiginoso en las últimas décadas, impactando en variadas actividades de la vida cotidiana y, también, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El cerebro es un órgano complejo, que no ha escapado a la influencia de la tecnología. De este modo han ido surgiendo una serie de cuestionamientos éticos sobre cómo se han estado utilizando diversas herramientas tecnológicas, muy especialmente en términos educativos y cómo éstas impactan en la manifestación de diversos procesos cognitivos vinculados al aprendizaje. El objetivo es discutir sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la educación y cuáles serían sus eventuales proyecciones hacia el futuro, considerando diversos elementos provenientes de la neurociencia, la neuropsicología y la neuroeducación.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"111 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.21.3.e4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los avances tecnológicos han tenido un avance vertiginoso en las últimas décadas, impactando en variadas actividades de la vida cotidiana y, también, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El cerebro es un órgano complejo, que no ha escapado a la influencia de la tecnología. De este modo han ido surgiendo una serie de cuestionamientos éticos sobre cómo se han estado utilizando diversas herramientas tecnológicas, muy especialmente en términos educativos y cómo éstas impactan en la manifestación de diversos procesos cognitivos vinculados al aprendizaje. El objetivo es discutir sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la educación y cuáles serían sus eventuales proyecciones hacia el futuro, considerando diversos elementos provenientes de la neurociencia, la neuropsicología y la neuroeducación.