Ivón Alejandra Rosas-Jáuregui, Guillermo Fuentes-Dávila, José Luis Félix-Fuentes, Alma Angélica Ortiz-Ávalos, Juan Manuel Cortés-Jiménez, María Monserrat Torres-Cruz
{"title":"Productividad de dos variedades comerciales de trigo harinero en el Valle del Yaqui, Sonora, México, durante el ciclo agrícola 2021-2022","authors":"Ivón Alejandra Rosas-Jáuregui, Guillermo Fuentes-Dávila, José Luis Félix-Fuentes, Alma Angélica Ortiz-Ávalos, Juan Manuel Cortés-Jiménez, María Monserrat Torres-Cruz","doi":"10.34188/bjaerv6n4-010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En México, el trigo es un cereal imprescindible en la dieta de su población, debido a su gran aporte nutricional y su bajo costo; su producción se realiza bajo condiciones de riego y temporal, y casi el 90% de la producción se concentra en los estados de Sonora, Guanajuato, Sinaloa, Baja California, Jalisco y Chihuahua. En este trabajo se evaluó el potencial de rendimiento de grano de la variedad comercial más reciente liberada de trigo harinero CIANO M2018 y el testigo Borlaug 100, durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022. La fecha de siembra fue el 02 de diciembre del 2021 en la Estación Experimental Norman E. Borlaug en el Valle del Yaqui, Sonora, México. Las parcelas experimentales consistieron en dos camas de 3 m de longitud con dos hileras, separadas a 0.80 m, con tres repeticiones. La densidad de siembra fue de 100 kg ha-1. La fertilización consistió en 150 kg ha-1de urea en pre-siembra y luego se aplicó un riego para la germinación de la semilla y tres riegos complementarios durante el ciclo; antes del primer riego complementario, se aplicaron 100 kg ha-1de urea y fósforo, y 100 kg ha-1de urea antes del segundo riego. La variedad Borlaug 100 superó a CIANO M2018 en peso promedio de espiga con un valor de 3.40 g, peso promedio de granos por espiga con 3.19 g, longitud de grano con un promedio de 0.68 cm y peso promedio de mil granos con 63.8 g, mientras que CIANO M2018 solo fue superior en longitud de espiga con 9.74 cm. El número de granos por espiga de las dos variedades fue el mismo (51), mientras que en rendimiento de grano, Borlaug presentó 9.34 t ha-1 superando por 1,470 kg a CIANO M2018, por lo que Borlaug 100 continúa siendo una excelent opción para los productores de trigo del sur del estado de Sonora.","PeriodicalId":9294,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34188/bjaerv6n4-010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En México, el trigo es un cereal imprescindible en la dieta de su población, debido a su gran aporte nutricional y su bajo costo; su producción se realiza bajo condiciones de riego y temporal, y casi el 90% de la producción se concentra en los estados de Sonora, Guanajuato, Sinaloa, Baja California, Jalisco y Chihuahua. En este trabajo se evaluó el potencial de rendimiento de grano de la variedad comercial más reciente liberada de trigo harinero CIANO M2018 y el testigo Borlaug 100, durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022. La fecha de siembra fue el 02 de diciembre del 2021 en la Estación Experimental Norman E. Borlaug en el Valle del Yaqui, Sonora, México. Las parcelas experimentales consistieron en dos camas de 3 m de longitud con dos hileras, separadas a 0.80 m, con tres repeticiones. La densidad de siembra fue de 100 kg ha-1. La fertilización consistió en 150 kg ha-1de urea en pre-siembra y luego se aplicó un riego para la germinación de la semilla y tres riegos complementarios durante el ciclo; antes del primer riego complementario, se aplicaron 100 kg ha-1de urea y fósforo, y 100 kg ha-1de urea antes del segundo riego. La variedad Borlaug 100 superó a CIANO M2018 en peso promedio de espiga con un valor de 3.40 g, peso promedio de granos por espiga con 3.19 g, longitud de grano con un promedio de 0.68 cm y peso promedio de mil granos con 63.8 g, mientras que CIANO M2018 solo fue superior en longitud de espiga con 9.74 cm. El número de granos por espiga de las dos variedades fue el mismo (51), mientras que en rendimiento de grano, Borlaug presentó 9.34 t ha-1 superando por 1,470 kg a CIANO M2018, por lo que Borlaug 100 continúa siendo una excelent opción para los productores de trigo del sur del estado de Sonora.