"Todas se llaman lenguas"... que cantan. El dato lingüístico desde diversas perspectivas. Entrevista con Cecilia Rojas, Erika Mendoza y Laura Cristina Villalobos - Centro de Lingüística Hispánica

Cecilia Rojas Nieto, Erika Mendoza Vázquez, Laura Cristina Villalobos Pedroza
{"title":"\"Todas se llaman lenguas\"... que cantan. El dato lingüístico desde diversas perspectivas. Entrevista con Cecilia Rojas, Erika Mendoza y Laura Cristina Villalobos - Centro de Lingüística Hispánica","authors":"Cecilia Rojas Nieto, Erika Mendoza Vázquez, Laura Cristina Villalobos Pedroza","doi":"10.19130/iifl.sf.2023.2.00x27wo836","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El lenguaje es \"la suave música de la especie\", comenta Cecilia Rojas al citar a Charles Darwin. En esta charla sostenida también con Erika Mendoza y Laura Villalobos, se repasan diversos temas que son importantes para el quehacer del Instituto de Investigaciones Filológicas, en específico para el Centro de Lingüística Hispánica. Cada una de ellas nos comenta los temas sobre los cuales han desarrollado sus investigaciones y lo que consideran el \"estado del arte\" de los estudios lingüísticos en la actualidad. Comentan sobre los diferentes grandes proyectos nacionales e internacionales que se han hecho en torno al fenómeno lingüístico y cómo ven el futuro en su área de estudio. Coinciden en que \"el gran reto\" es la diversidad, lo que marca el rumbo de estudio del fenómeno lingüístico \"total\". Se preocupan –ocupan– también por los retos que supone la interacción con las máquinas a partir de los recientes desarrollos sobre Inteligencia Artificial desde las Neorociencias, al tiempo que se pronuncian por la necesidad de una perspectiva de estudio transdisciplinar. Todo ello, en conjunto, las lleva a intentar reconceptualizar la noción de conocimiento lingüístico, y a decir que no somos más que \"un animal que canta... de múltiples formas\".","PeriodicalId":488730,"journal":{"name":"Senderos Filológicos","volume":"92 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Senderos Filológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.sf.2023.2.00x27wo836","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El lenguaje es "la suave música de la especie", comenta Cecilia Rojas al citar a Charles Darwin. En esta charla sostenida también con Erika Mendoza y Laura Villalobos, se repasan diversos temas que son importantes para el quehacer del Instituto de Investigaciones Filológicas, en específico para el Centro de Lingüística Hispánica. Cada una de ellas nos comenta los temas sobre los cuales han desarrollado sus investigaciones y lo que consideran el "estado del arte" de los estudios lingüísticos en la actualidad. Comentan sobre los diferentes grandes proyectos nacionales e internacionales que se han hecho en torno al fenómeno lingüístico y cómo ven el futuro en su área de estudio. Coinciden en que "el gran reto" es la diversidad, lo que marca el rumbo de estudio del fenómeno lingüístico "total". Se preocupan –ocupan– también por los retos que supone la interacción con las máquinas a partir de los recientes desarrollos sobre Inteligencia Artificial desde las Neorociencias, al tiempo que se pronuncian por la necesidad de una perspectiva de estudio transdisciplinar. Todo ello, en conjunto, las lleva a intentar reconceptualizar la noción de conocimiento lingüístico, y a decir que no somos más que "un animal que canta... de múltiples formas".
“它们都被称为语言”……唱了。从不同角度看语言数据。采访Cecilia Rojas, Erika Mendoza和Laura Cristina Villalobos -西班牙语语言学中心
塞西莉亚·罗哈斯引用查尔斯·达尔文的话说,语言是“物种柔和的音乐”。在这次与Erika Mendoza和Laura Villalobos的谈话中,我们回顾了几个对语言学研究所,特别是西班牙语语言学中心的工作很重要的问题。他们每个人都告诉我们他们研究的主题,以及他们认为当今语言学研究的“最先进的状态”是什么。他们讨论了围绕语言现象所做的不同的主要国家和国际项目,以及他们如何看待自己研究领域的未来。他们一致认为“最大的挑战”是多样性,这标志着对“整体”语言现象的研究方向。他们还关注——占据——与机器互动所带来的挑战,这些挑战来自于人工智能的最新发展,来自于新科学,同时宣布需要跨学科的研究视角。综上所述,他们试图重新概念化语言知识的概念,并说我们不过是“一只会唱歌的动物……在很多方面。”
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信