None Maldonado, Maggy, None Muñoz, Mónica, None Maldonado, María
{"title":"APRENDIZAJE MATEMÁTICO DESDE UNA PERSPECTIVA NEUROEDUCATIVA","authors":"None Maldonado, Maggy, None Muñoz, Mónica, None Maldonado, María","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v2i16.2231","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las matemáticas dentro del contexto educativo han sido un tropiezo para muchos estudiantes, representando una gran dificultad al interior del aula de clase y generando todo tipo de ansiedades y estrés. Por tanto, se requiere ir en busca de nuevas herramientas y didácticas que posibiliten la creación de espacios pedagógicos más amigables con las matemáticas y con quienes se deben apropiar de ellas. En tal caso, la neurociencia y su aporte a diversas disciplinas en este caso particular a la educación, abre escenarios más pertinentes y significativos a través del conocimiento del cerebro y de cómo aprendemos, que permite diversificar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Dentro de este orden de ideas, el presente artículo pretende visualizar el aprendizaje matemático desde una perspectiva neuroeducativa, mediante una investigación de tipo documental guiada por las etapas preoperatoria, heurística y hermenéutica con el fin de visualizar la importancia de las interacciones cerebrales, los estudios neurocientíficos y su implicación en el área de matemáticas para evidenciar las bondades que están al alcance y que haría emerger una enseñanza más efectiva de esta disciplina al interior del aula.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LÍNEA IMAGINARIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v2i16.2231","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las matemáticas dentro del contexto educativo han sido un tropiezo para muchos estudiantes, representando una gran dificultad al interior del aula de clase y generando todo tipo de ansiedades y estrés. Por tanto, se requiere ir en busca de nuevas herramientas y didácticas que posibiliten la creación de espacios pedagógicos más amigables con las matemáticas y con quienes se deben apropiar de ellas. En tal caso, la neurociencia y su aporte a diversas disciplinas en este caso particular a la educación, abre escenarios más pertinentes y significativos a través del conocimiento del cerebro y de cómo aprendemos, que permite diversificar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Dentro de este orden de ideas, el presente artículo pretende visualizar el aprendizaje matemático desde una perspectiva neuroeducativa, mediante una investigación de tipo documental guiada por las etapas preoperatoria, heurística y hermenéutica con el fin de visualizar la importancia de las interacciones cerebrales, los estudios neurocientíficos y su implicación en el área de matemáticas para evidenciar las bondades que están al alcance y que haría emerger una enseñanza más efectiva de esta disciplina al interior del aula.