{"title":"La relación entre la Innovación y Sostenibilidad en las Organizaciones: hacia el balance ideal entre la evolución y la preservación","authors":"Luis A. Rodelo-Calvo","doi":"10.37979/afb.2023v6n1.124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un mundo altamente dinámico, las organizaciones enfrentan el desafío de la innovación debido al entorno competitivo caracterizado por cambios constantes y rápidos. En este contexto, la preservación de los recursos y la sociedad se define como eje central para garantizar un futuro sostenible. Es aquí donde toma una alta relevancia el balance que se debe lograr desde las habilidades gerenciales, para llevar a nuevos niveles los procesos, los productos y los sistemas de las compañías, procurando siempre la mejora continua y a la vez, logrando incluir en sus procesos temas tan importantes como el impacto ambiental, la inclusión y el desarrollo de sociedades y comunidades relacionadas a estos. Para ello, se propone revisar sistemáticamente los artículos científicos en la base de datos Scopus para los años 2017-2022, con la identificación de artículos con mayor impacto para este análisis, de los cuales 5 documentos se relacionan dada su relevancia e impacto en el desarrollo de las secciones de este artículo. A partir del análisis temático, las contribuciones se centran en 3 áreas principales de investigación, que son: potencial de innovación de las empresas; innovación para modelos de negocio sostenibles; innovación sostenible; La mayoría de los artículos se dedican a las dos primeras áreas de investigación; También entienden el desarrollo sostenible en los campos social, ambiental y económico.","PeriodicalId":167951,"journal":{"name":"Revista científica anfibios","volume":"105 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista científica anfibios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37979/afb.2023v6n1.124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En un mundo altamente dinámico, las organizaciones enfrentan el desafío de la innovación debido al entorno competitivo caracterizado por cambios constantes y rápidos. En este contexto, la preservación de los recursos y la sociedad se define como eje central para garantizar un futuro sostenible. Es aquí donde toma una alta relevancia el balance que se debe lograr desde las habilidades gerenciales, para llevar a nuevos niveles los procesos, los productos y los sistemas de las compañías, procurando siempre la mejora continua y a la vez, logrando incluir en sus procesos temas tan importantes como el impacto ambiental, la inclusión y el desarrollo de sociedades y comunidades relacionadas a estos. Para ello, se propone revisar sistemáticamente los artículos científicos en la base de datos Scopus para los años 2017-2022, con la identificación de artículos con mayor impacto para este análisis, de los cuales 5 documentos se relacionan dada su relevancia e impacto en el desarrollo de las secciones de este artículo. A partir del análisis temático, las contribuciones se centran en 3 áreas principales de investigación, que son: potencial de innovación de las empresas; innovación para modelos de negocio sostenibles; innovación sostenible; La mayoría de los artículos se dedican a las dos primeras áreas de investigación; También entienden el desarrollo sostenible en los campos social, ambiental y económico.