Bioética para la regulación de las técnicas de reproducción asistida y la gestación por sustitución en México

Aida del Carmen San Vicente Parada
{"title":"Bioética para la regulación de las técnicas de reproducción asistida y la gestación por sustitución en México","authors":"Aida del Carmen San Vicente Parada","doi":"10.59885/iusinkarri.2023.v12n14.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las técnicas de reproducción permiten que las personas concreticen su deseo de ser padres o madres; sin embargo, estas técnicas son onerosas y se necesita el material biológico de otros humanos para cumplir con tal anhelo. Esto genera varias situaciones: el biocapitalismo, la mercantilización e instrumentalización del cuerpo y las brechas socioeconómicas; además, supone el ejercicio y la posible violación de los derechos reproductivos, el derecho a la identidad (que se integra por derecho al nombre, la filiación, conocer el origen biológico y la nacionalidad), el derecho a la intimidad, el derecho a la unidad familiar, entre otros. Por otra parte, en algunos casos de gestación por sustitución, las mujeres gestantes se encariñan con el niño, quien es arrebatado de sus brazos porque hay un acuerdo previo. En otros casos, los niños nacen con patologías y las parejas contratantes no los quieren, entonces, como el convenio no tiene marco jurídico, los niños quedan en estado de indefensión. En todos estos casos hay implicaciones ético-jurídicas que deben ser atendidas. Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la necesidad de la bioética para regular adecuadamente las técnicas de reproducción asistida y la gestión por sustitución, partiendo del análisis de casos reales como los gemelos con hidrocefalia abandonados o el niño que nació con la ayuda de tres padres en México; también abordaremos la legislación de otros países, como Inglaterra, para sugerir los dilemas ético-jurídicos que se pueden presentar y su posible solución.","PeriodicalId":33902,"journal":{"name":"Ius Inkarri","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Inkarri","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59885/iusinkarri.2023.v12n14.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las técnicas de reproducción permiten que las personas concreticen su deseo de ser padres o madres; sin embargo, estas técnicas son onerosas y se necesita el material biológico de otros humanos para cumplir con tal anhelo. Esto genera varias situaciones: el biocapitalismo, la mercantilización e instrumentalización del cuerpo y las brechas socioeconómicas; además, supone el ejercicio y la posible violación de los derechos reproductivos, el derecho a la identidad (que se integra por derecho al nombre, la filiación, conocer el origen biológico y la nacionalidad), el derecho a la intimidad, el derecho a la unidad familiar, entre otros. Por otra parte, en algunos casos de gestación por sustitución, las mujeres gestantes se encariñan con el niño, quien es arrebatado de sus brazos porque hay un acuerdo previo. En otros casos, los niños nacen con patologías y las parejas contratantes no los quieren, entonces, como el convenio no tiene marco jurídico, los niños quedan en estado de indefensión. En todos estos casos hay implicaciones ético-jurídicas que deben ser atendidas. Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la necesidad de la bioética para regular adecuadamente las técnicas de reproducción asistida y la gestión por sustitución, partiendo del análisis de casos reales como los gemelos con hidrocefalia abandonados o el niño que nació con la ayuda de tres padres en México; también abordaremos la legislación de otros países, como Inglaterra, para sugerir los dilemas ético-jurídicos que se pueden presentar y su posible solución.
墨西哥辅助生殖技术和代孕监管的生物伦理学
生殖技术使人们能够实现成为父母的愿望;然而,这些技术是昂贵的,需要其他人类的生物材料来实现这一愿望。这导致了几种情况:生物资本主义、身体的商品化和工具化以及社会经济差距;此外,它还涉及行使和可能侵犯生殖权利、身份权(包括姓名权、亲属关系权、生物起源权和国籍权)、隐私权、家庭团结权等。另一方面,在一些代孕的情况下,孕妇喜欢孩子,孩子被从她的怀里带走,因为事先有协议。在其他情况下,孩子出生时就患有疾病,而合同伴侣不想要他们,因此,由于公约没有法律框架,孩子处于无助的状态。在所有这些情况下,都必须考虑到伦理和法律方面的影响。本文旨在反思生物伦理学对辅助生殖技术和替代管理的适当监管的必要性,基于对真实案例的分析,如被遗弃的双胞胎脑积水或在墨西哥父母帮助下出生的孩子;我们还将讨论其他国家的立法,如英国,提出可能出现的道德-法律困境和可能的解决办法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
9 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信