Propuesta de distribución de costos indirectos de fabricación por el método algebraico para complementar las metodologías de costeo tradicional y ABC en empresas manufactureras

José Sierra Vargas, José Iván Londoño Osorio
{"title":"Propuesta de distribución de costos indirectos de fabricación por el método algebraico para complementar las metodologías de costeo tradicional y ABC en empresas manufactureras","authors":"José Sierra Vargas, José Iván Londoño Osorio","doi":"10.11144/javeriana.cc24.pdci","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, es cada vez mayor la exigencia de los mercados en cuanto al nivel de competitividad. Uno de los criterios de evaluación de esta son los costos de producción.
 Se sabe que existen diversidad de sistemas de registro y clasificación de costos, y se es consciente de la problemática que se presenta a la hora de asignar los costos a los objetos de costo (productos, servicios, cliente, proyecto, pedido, etc.). Hasta el momento, muchas empresas utilizan el sistema tradicional de asignación, basado en establecer una tasa predeterminada para aplicarla a los objetos de costo, ya sea por horas de mano de obra, horas máquina o, simplemente, por el valor de las ventas de cada objeto de costo.
 La necesidad actual de afinar esta distribución y asignación de costos indirectos sustenta el uso del método algebraico y se convierte en una solución complementaria cuando se presenta reciprocidad. Es decir que los centros de costos de servicios se prestan servicio entre ellos, así como a los departamentos productivos. La aplicación del método algebraico mejora la razonabilidad de los costos a obtener en cualquier metodología de costos.
 Se propone el uso de los conceptos de álgebra lineal referentes al planteamiento y solución de ecuaciones y la aplicación práctica de las herramientas de Excel, las cuales facilitan su solución y complementan los métodos de costeo tradicional y ABC, previo a la distribución de los CIF por actividades.","PeriodicalId":479998,"journal":{"name":"Cuadernos de Contabilidad","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Contabilidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cc24.pdci","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la actualidad, es cada vez mayor la exigencia de los mercados en cuanto al nivel de competitividad. Uno de los criterios de evaluación de esta son los costos de producción. Se sabe que existen diversidad de sistemas de registro y clasificación de costos, y se es consciente de la problemática que se presenta a la hora de asignar los costos a los objetos de costo (productos, servicios, cliente, proyecto, pedido, etc.). Hasta el momento, muchas empresas utilizan el sistema tradicional de asignación, basado en establecer una tasa predeterminada para aplicarla a los objetos de costo, ya sea por horas de mano de obra, horas máquina o, simplemente, por el valor de las ventas de cada objeto de costo. La necesidad actual de afinar esta distribución y asignación de costos indirectos sustenta el uso del método algebraico y se convierte en una solución complementaria cuando se presenta reciprocidad. Es decir que los centros de costos de servicios se prestan servicio entre ellos, así como a los departamentos productivos. La aplicación del método algebraico mejora la razonabilidad de los costos a obtener en cualquier metodología de costos. Se propone el uso de los conceptos de álgebra lineal referentes al planteamiento y solución de ecuaciones y la aplicación práctica de las herramientas de Excel, las cuales facilitan su solución y complementan los métodos de costeo tradicional y ABC, previo a la distribución de los CIF por actividades.
提出用代数方法分配制造间接成本,以补充制造企业的传统成本和ABC方法
目前,市场对竞争力水平的要求越来越高。其中一个评估标准是生产成本。我们知道有不同的成本记录和分类系统,我们也意识到在将成本分配到成本对象(产品、服务、客户、项目、订单等)时出现的问题。到目前为止,许多公司使用传统的分配系统,基于建立一个默认的费率,将其应用于成本对象,无论是人工小时,机器小时,或简单地,每个成本对象的销售价值。目前需要微调这种间接成本的分配和分配,这支持了代数方法的使用,并成为一种互补的解决方案,当互惠出现。也就是说,服务成本中心相互提供服务,也为生产部门提供服务。代数方法的应用提高了在任何成本方法中获得的成本的合理性。在此基础上,提出了与方程的求解和求解相关的线性代数概念,以及Excel工具的实际应用,以促进方程的求解,并补充传统的成本计算方法和ABC,在CIF按活动分配之前。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信