Maria guadalupe Azuara del angel, Fabiola Sánchez Galvan, Rogelio Garcia Rodrigez, Maria Xochilt Herrera Altamirano
{"title":"E-government como Estrategia de Continuidad ante COVID-19","authors":"Maria guadalupe Azuara del angel, Fabiola Sánchez Galvan, Rogelio Garcia Rodrigez, Maria Xochilt Herrera Altamirano","doi":"10.58299/cisa.v5i5.34","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La prestación de servicios es fundamental en la capacidad operativa de los gobiernos ante eventos disruptivos como la pandemia de COVID-19 ha traslocado su capacidad de eficiencia colocándolos en la necesidad de ofrecer servicios digitales de forma abrupta. El presente trabajo tiene como objetivo investigar cómo la pandemia afectó los procesos de E-government bajo sus distintos modelos, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura en la que se analizaron 76 artículos acerca de cómo los gobiernos abordaron la prestación de servicios en el contexto de la pandemia. Los resultados muestran que la pandemia fungió como catalizador acelerando la integración de TIC´s para amortiguar los efectos del virus donde el principal foco de interés de los gobiernos fue el desarrollo de servicios dentro de ámbitos como salud, educación y comunicación orientados a ciudadanos (G2C).","PeriodicalId":496531,"journal":{"name":"CISA","volume":"7 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CISA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58299/cisa.v5i5.34","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La prestación de servicios es fundamental en la capacidad operativa de los gobiernos ante eventos disruptivos como la pandemia de COVID-19 ha traslocado su capacidad de eficiencia colocándolos en la necesidad de ofrecer servicios digitales de forma abrupta. El presente trabajo tiene como objetivo investigar cómo la pandemia afectó los procesos de E-government bajo sus distintos modelos, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura en la que se analizaron 76 artículos acerca de cómo los gobiernos abordaron la prestación de servicios en el contexto de la pandemia. Los resultados muestran que la pandemia fungió como catalizador acelerando la integración de TIC´s para amortiguar los efectos del virus donde el principal foco de interés de los gobiernos fue el desarrollo de servicios dentro de ámbitos como salud, educación y comunicación orientados a ciudadanos (G2C).