{"title":"PRESENCIA DE PARÁSITOS INTESTINALES EN HECES DE PERROS EN LOS CORREGIMIENTOS DE SAN MARTÍN DE PORRES Y CANTO DEL LLANO, SANTIAGO, PANAMÁ","authors":"Christian Solís, José J. Him F.","doi":"10.48204/j.colegiada.v5n1.a4404","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para determinar la presencia de parásitos intestinales en perros que habitan en los corregimientos de San Martín de Porres y Canto del Llano, Santiago de Veraguas, Panamá; se colectaron un total de 46 muestras de heces que fueron analizadas por medido de un frotis directo y la técnica cuantitativa MacMaster. La frecuencia general de muestras positivas para ambos métodos fue de 60.9 y 73.9%, respectivamente. Los huevos de parásitos mayormente encontrados pertenecieron al género Ancylostoma sp. sp. Para San Martín de Porres, con el método directo se encontró una frecuencia de 57.7 % y con la técnica de MacMaster 53.8%; mientras que en Canto del Llano fue de 50% y 65 %, respectivamente. Los otros géneros encontrados, pero en menor frecuencia fueron: Trichuris sp. sp., Toxocara sp. sp., Ascaris sp. sp., Paragonimus sp., Uncinaria sp. sp., y coccidios. No se observó una diferencia significativa respecto a la positividad de parásitos entre las zonas de muestreo y no se evidenció la existencia de un vínculo entre la condición de las muestras con el lugar de procedencia. El análisis de concentración de huevos de MacMaster determinó que la localidad de Canto del Llano tenía un mayor número de huevos por gramo de heces.","PeriodicalId":498306,"journal":{"name":"Revista Colegiada de ciencia","volume":"141 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colegiada de ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v5n1.a4404","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Para determinar la presencia de parásitos intestinales en perros que habitan en los corregimientos de San Martín de Porres y Canto del Llano, Santiago de Veraguas, Panamá; se colectaron un total de 46 muestras de heces que fueron analizadas por medido de un frotis directo y la técnica cuantitativa MacMaster. La frecuencia general de muestras positivas para ambos métodos fue de 60.9 y 73.9%, respectivamente. Los huevos de parásitos mayormente encontrados pertenecieron al género Ancylostoma sp. sp. Para San Martín de Porres, con el método directo se encontró una frecuencia de 57.7 % y con la técnica de MacMaster 53.8%; mientras que en Canto del Llano fue de 50% y 65 %, respectivamente. Los otros géneros encontrados, pero en menor frecuencia fueron: Trichuris sp. sp., Toxocara sp. sp., Ascaris sp. sp., Paragonimus sp., Uncinaria sp. sp., y coccidios. No se observó una diferencia significativa respecto a la positividad de parásitos entre las zonas de muestreo y no se evidenció la existencia de un vínculo entre la condición de las muestras con el lugar de procedencia. El análisis de concentración de huevos de MacMaster determinó que la localidad de Canto del Llano tenía un mayor número de huevos por gramo de heces.
巴拿马圣地亚哥SAN martin DE PORRES和CANTO DEL LLANO地区狗粪便中肠道寄生虫的存在
确定居住在巴拿马圣地亚哥德维拉瓜斯的San martin de Porres和Canto del Llano地区的狗体内是否存在肠道寄生虫;本研究共收集46份粪便样本,采用直接涂片法和MacMaster定量法进行分析。两种方法阳性样本的总频率分别为60.9和73.9%。在San martin de Porres中,直接法和MacMaster法的频率分别为57.7%和53.8%;而在Canto del Llano,这一比例分别为50%和65%。其他发现但频率较低的属有:Trichuris sp.、弓形虫sp.、蛔虫sp.、Paragonimus sp.、Uncinaria sp.和球虫。在样本区域之间没有观察到寄生虫阳性的显著差异,也没有证据表明样本的状况与原产地之间存在任何联系。麦克马斯特的蛋浓度分析表明,Canto del Llano地区每克粪便的蛋数较高。