{"title":"50 años de Antropología en el Ecuador: lo que dicen las tesis","authors":"Teodoro Bustamante, Sofía Carrión Suza, Ximena Tobar","doi":"10.26807/raci.vi28.319","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo parte del análisis de 850 tesis de antropología y una muestra de la bibliografía de 117 tesis, las cuales fueron realizadas en Ecuador entre 1977 y 2020, lo cual nos permite presentar la evolución de esta disciplina en el país. Primero, se señalan los procesos de construcción institucional, la evolución de las temáticas y de los espacios geográficos trabajados. A continuación, se abordan las influencias intelectuales a través de los materiales bibliográficos citados, influencias geográficas y autores influyentes. Después, se revisan algunas variables de género y descripciones de algunos datos sobre los directores de las tesis. Con este material, y para finalizar, se comentan logros, líneas de reflexión en desarrollo, así como vacíos y los desequilibrios temáticos y geográficos, sugiriendo algunas líneas de reflexión para el desarrollo de la disciplina.","PeriodicalId":491853,"journal":{"name":"Antropología cuadernos de investigación","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología cuadernos de investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/raci.vi28.319","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo parte del análisis de 850 tesis de antropología y una muestra de la bibliografía de 117 tesis, las cuales fueron realizadas en Ecuador entre 1977 y 2020, lo cual nos permite presentar la evolución de esta disciplina en el país. Primero, se señalan los procesos de construcción institucional, la evolución de las temáticas y de los espacios geográficos trabajados. A continuación, se abordan las influencias intelectuales a través de los materiales bibliográficos citados, influencias geográficas y autores influyentes. Después, se revisan algunas variables de género y descripciones de algunos datos sobre los directores de las tesis. Con este material, y para finalizar, se comentan logros, líneas de reflexión en desarrollo, así como vacíos y los desequilibrios temáticos y geográficos, sugiriendo algunas líneas de reflexión para el desarrollo de la disciplina.