Fotogrametría aérea con UAV como herramienta para la conservación de sitios arqueológicos. Caso de estudio: Complejo La Esperanza

Iván Fernando Palacios Orejuela
{"title":"Fotogrametría aérea con UAV como herramienta para la conservación de sitios arqueológicos. Caso de estudio: Complejo La Esperanza","authors":"Iván Fernando Palacios Orejuela","doi":"10.26807/raci.vi28.307","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La arqueología ecuatoriana se ha centrado especialmente en comprender el pasado de las regiones Costa y Sierra, dejando rezagada a la Amazonía, a pesar de guardar un pasado histórico de igual importancia. La cultura Upano es el principal asentamiento humano precolombino que habitó en el valle del Upano, en lo que hoy es el cantón Morona – sureste del Ecuador, cuyos sitios arqueológicos se encuentran en ambas márgenes del río Upano; uno de estos, es el complejo de montículos conocido como La Esperanza. Debido a la expansión urbana y falta de protección por parte de las instituciones responsables, la conservación de estos complejos se encuentran en riesgo. Una alternativa para levantar información que permita evidenciar el estado actual del patrimonio arqueológico, son los UAV (Unmanned Aerial Vehicle). El presente trabajo tiene por objetivo aplicar fotogrametría aérea con UAV para determinar el estado de conservación delcomplejo arqueológico La Esperanza. Mediante la combinación de posicionamiento GNSS y la técnica Structure from Motion se obtuvieron productos fotogramétricos que demostraron un deterioro del sitio arqueológico, donde solo el 28.6% del complejo original existe actualmente. Gracias al avance de las geociencias, los UAV permite generar información cartográfica precisa y de bajo coste que sirven de insumos para trabajos arqueológicos.","PeriodicalId":491853,"journal":{"name":"Antropología cuadernos de investigación","volume":"875 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología cuadernos de investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/raci.vi28.307","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La arqueología ecuatoriana se ha centrado especialmente en comprender el pasado de las regiones Costa y Sierra, dejando rezagada a la Amazonía, a pesar de guardar un pasado histórico de igual importancia. La cultura Upano es el principal asentamiento humano precolombino que habitó en el valle del Upano, en lo que hoy es el cantón Morona – sureste del Ecuador, cuyos sitios arqueológicos se encuentran en ambas márgenes del río Upano; uno de estos, es el complejo de montículos conocido como La Esperanza. Debido a la expansión urbana y falta de protección por parte de las instituciones responsables, la conservación de estos complejos se encuentran en riesgo. Una alternativa para levantar información que permita evidenciar el estado actual del patrimonio arqueológico, son los UAV (Unmanned Aerial Vehicle). El presente trabajo tiene por objetivo aplicar fotogrametría aérea con UAV para determinar el estado de conservación delcomplejo arqueológico La Esperanza. Mediante la combinación de posicionamiento GNSS y la técnica Structure from Motion se obtuvieron productos fotogramétricos que demostraron un deterioro del sitio arqueológico, donde solo el 28.6% del complejo original existe actualmente. Gracias al avance de las geociencias, los UAV permite generar información cartográfica precisa y de bajo coste que sirven de insumos para trabajos arqueológicos.
以无人机为工具的航空摄影测量,以保护考古遗址。案例研究:复杂的希望
厄瓜多尔考古学特别关注于了解沿海和山脉地区的过去,而亚马逊地区则落后,尽管它保留了同样重要的历史。乌帕诺文化是前哥伦比亚时期居住在乌帕诺山谷的主要人类定居点,位于今天厄瓜多尔东南部的摩洛纳州,其考古遗址位于乌帕诺河两岸;其中一个是被称为La Esperanza的复杂土堆。由于城市的扩张和负责机构缺乏保护,这些建筑群的保护面临风险。另一种收集信息以证明考古遗产现状的方法是无人机(无人飞行器)。在这一过程中,我们发现了一些重要的考古遗址,如拉斯埃斯佩兰萨(La Esperanza)和拉斯埃斯佩兰萨(La Esperanza)。通过GNSS定位和运动结构技术的结合,获得了摄影测量产品,显示了考古遗址的退化,目前只有28.6%的原始综合体存在。由于地球科学的进步,无人机可以产生精确和低成本的地图信息,作为考古工作的投入。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信