Comparación obras de reducción del riesgo sobre áreas de amenaza alta por inundación sobre un sector de la Quebrada Tonchala en San José de Cúcuta

Heynner Yesid Chona-Jurado, Nelson Javier Cely-Calixto, Gustavo Adolfo Carrillo-Soto
{"title":"Comparación obras de reducción del riesgo sobre áreas de amenaza alta por inundación sobre un sector de la Quebrada Tonchala en San José de Cúcuta","authors":"Heynner Yesid Chona-Jurado, Nelson Javier Cely-Calixto, Gustavo Adolfo Carrillo-Soto","doi":"10.18273/revuin.v22n3-2023012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las estructuras de protección cumplen un papel importante en relación con la reducción del riesgo en áreas con amenaza alta por inundación. Estas se consideran importantes para identificar deficiencias emergentes y así, intervenir de manera efectiva. La problemática analizada involucra la comparación de obras de reducción enfocadas a proyectos orientados a la protección, es decir, la reducción de la amenaza en áreas de mayor riesgo de inundación. El objetivo de la investigación es comparar tipos de obras de protección en áreas con mayor riesgo de inundación de la Quebrada Tonchalá del municipio de San José de Cúcuta. El método empleado en esta investigación corresponde al tipo aplicada, la cual está relacionada profundamente con la investigación básica, ya que, aunque dependen de conocimientos iniciales adquiridos, se caracteriza por poseer un mayor enfoque de la aplicación de conocimientos a la práctica. Además de esto, se efectúa un análisis multicriterio mediante el método AHP (Analytical Hierarchy Process) para la selección de la obra de protección al sector de estudio, este método se enfoca en evaluar la idoneidad con base a diferentes lineamientos propuestos para una adecuada evaluación de aspectos que inciden directamente en la toma de decisiones. Como resultado, se establece la construcción de un muro de hormigón como estructura de protección para la reducción del riesgo por amenaza alta de inundación, el cual obtuvo una ponderación final del 35 % sobre las demás alternativas, lo cual demuestra que esta es la que mejor se adapta a las condiciones del área de estudio.","PeriodicalId":278060,"journal":{"name":"Revista UIS Ingenierías","volume":"2014 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UIS Ingenierías","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revuin.v22n3-2023012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las estructuras de protección cumplen un papel importante en relación con la reducción del riesgo en áreas con amenaza alta por inundación. Estas se consideran importantes para identificar deficiencias emergentes y así, intervenir de manera efectiva. La problemática analizada involucra la comparación de obras de reducción enfocadas a proyectos orientados a la protección, es decir, la reducción de la amenaza en áreas de mayor riesgo de inundación. El objetivo de la investigación es comparar tipos de obras de protección en áreas con mayor riesgo de inundación de la Quebrada Tonchalá del municipio de San José de Cúcuta. El método empleado en esta investigación corresponde al tipo aplicada, la cual está relacionada profundamente con la investigación básica, ya que, aunque dependen de conocimientos iniciales adquiridos, se caracteriza por poseer un mayor enfoque de la aplicación de conocimientos a la práctica. Además de esto, se efectúa un análisis multicriterio mediante el método AHP (Analytical Hierarchy Process) para la selección de la obra de protección al sector de estudio, este método se enfoca en evaluar la idoneidad con base a diferentes lineamientos propuestos para una adecuada evaluación de aspectos que inciden directamente en la toma de decisiones. Como resultado, se establece la construcción de un muro de hormigón como estructura de protección para la reducción del riesgo por amenaza alta de inundación, el cual obtuvo una ponderación final del 35 % sobre las demás alternativas, lo cual demuestra que esta es la que mejor se adapta a las condiciones del área de estudio.
San jose de cucuta Tonchala Quebrada部分高洪水威胁地区的风险降低工作比较
在洪水威胁高的地区,防洪结构在降低风险方面发挥着重要作用。这些被认为是重要的,以确定新出现的缺陷,从而有效地进行干预。分析的问题包括比较以保护为导向的减少工程,即在洪水风险较高的地区减少威胁。这项研究的目的是比较San jose de cucuta市tonchala Quebrada洪水风险较高地区的保护工程类型。本研究采用的方法与应用类型相对应,应用类型与基础研究密切相关,虽然依赖于获得的初始知识,但其特点是更注重知识的应用到实践中。此外,进行分析multicriterio AHP方法(Analytical Hierarchy Process)选择保护研究部门的工作重点,这种方法适应性评估根据不同适当评估拟议准则方面有直接影响的决策。因此,规定建立一堵隔离墙混凝土作为保护结构来减少风险高的洪水威胁,最终获得一个权重问题35 %的其他办法,这表明这是最适合学习的条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信