Modelos para determinar las relaciones alométricas en Juniperus deppeana Steud. en el estado de Tlaxcala

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Eulogio Flores Ayala, Tomas Pineda Ojeda, Jonathan Hernández Ramos, Enrique Buendía-Rodríguez, Andres Flores, Vidal Guerra De la Cruz
{"title":"Modelos para determinar las relaciones alométricas en Juniperus deppeana Steud. en el estado de Tlaxcala","authors":"Eulogio Flores Ayala, Tomas Pineda Ojeda, Jonathan Hernández Ramos, Enrique Buendía-Rodríguez, Andres Flores, Vidal Guerra De la Cruz","doi":"10.29298/rmcf.v14i80.1363","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cuantificar las existencias del arbolado por medio de las relaciones alométricas dentro de un rodal favorece una mejor gestión forestal, aprovechamiento maderable y ayuda a estimar las pérdidas por cortas clandestinas. El objetivo del presente estudio fue representar de manera cuantitativa las relaciones alométricas entre las variables de interés forestal para Juniperus deppeana, especie de aprovechamiento restringido. Se ajustaron distintos modelos alométricos con 1 096 pares de datos de los diámetros de tocón (dt), normal (dn) y de copa (dc), altura total (At) y volumen (V) de árboles de dos condiciones de crecimiento en bosques naturales del norte y poniente de Tlaxcala, México. Se obtuvo una mejora estadística promedio del 16.63 % en la explicación de la variabilidad muestral y una reducción de 18.53 % en el sesgo al incluir el sitio como efecto aleatorio en el enfoque de modelos de efectos mixtos. La validación de las estimaciones con datos independientes al ajuste no mostró diferencias significativas. De manera consistente, las estimaciones de dc, At o V en función del dt fueron conservadoras en comparación a cuando se utiliza como variable explicativa al dn. Los modelos , R2=0.8187; , R2=0.8195; , R2=0.6281 y , R2=0.9563 evidenciaron ser confiables para reconstruir las características dasométricas del arbolado dentro de los rodales afectados por actividades de clandestinaje, y para cuantificar las existencias reales de los bosques de esta especie de forma precisa. Debido a lo anterior, pueden ser una alternativa confiable para la elaboración de planes de manejo forestal para Juniperus deppeana.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i80.1363","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Cuantificar las existencias del arbolado por medio de las relaciones alométricas dentro de un rodal favorece una mejor gestión forestal, aprovechamiento maderable y ayuda a estimar las pérdidas por cortas clandestinas. El objetivo del presente estudio fue representar de manera cuantitativa las relaciones alométricas entre las variables de interés forestal para Juniperus deppeana, especie de aprovechamiento restringido. Se ajustaron distintos modelos alométricos con 1 096 pares de datos de los diámetros de tocón (dt), normal (dn) y de copa (dc), altura total (At) y volumen (V) de árboles de dos condiciones de crecimiento en bosques naturales del norte y poniente de Tlaxcala, México. Se obtuvo una mejora estadística promedio del 16.63 % en la explicación de la variabilidad muestral y una reducción de 18.53 % en el sesgo al incluir el sitio como efecto aleatorio en el enfoque de modelos de efectos mixtos. La validación de las estimaciones con datos independientes al ajuste no mostró diferencias significativas. De manera consistente, las estimaciones de dc, At o V en función del dt fueron conservadoras en comparación a cuando se utiliza como variable explicativa al dn. Los modelos , R2=0.8187; , R2=0.8195; , R2=0.6281 y , R2=0.9563 evidenciaron ser confiables para reconstruir las características dasométricas del arbolado dentro de los rodales afectados por actividades de clandestinaje, y para cuantificar las existencias reales de los bosques de esta especie de forma precisa. Debido a lo anterior, pueden ser una alternativa confiable para la elaboración de planes de manejo forestal para Juniperus deppeana.
确定刺柏异速生长关系的模型。在特拉斯卡拉州
通过异速生长关系量化林分,可以改善森林管理和木材利用,并有助于估计非法砍伐造成的损失。本研究的目的是定量地描述限制使用的刺柏(Juniperus deppeana)森林利益变量之间的异速生长关系。利用墨西哥特拉斯卡拉北部和西部两种生长条件下的树冠直径(dt)、正常(dn)和树冠直径(dc)、总高度(ta)和体积(V)的1096对数据拟合不同的异速生长模型。在混合效应模型方法中,将地点作为随机效应,在解释样本变异性方面获得了平均16.63%的统计改善,偏差减少了18.53%。使用独立于调整的数据对估计的验证没有显著差异。在使用dn作为解释变量时,基于dt的dc、ta或V的估计是保守的。模型,R2=0.8187;, R2 = 0.8195;在本研究中,我们使用了两个样本,R2=0.6281和R2=0.9563,它们在重建受偷伐活动影响的林分的daso计量特征和准确量化该物种森林的实际存在方面是可靠的。因此,它们可以作为制定刺柏森林管理计划的可靠选择。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信