Eliana Fortbetil, Miriam Clemente, María Bettina Gómez
{"title":"El arte de la escucha para la construcción de sentidos y respuestas restaurativas. Un aporte de la interdisciplina","authors":"Eliana Fortbetil, Miriam Clemente, María Bettina Gómez","doi":"10.53794/ro.v6i2.543","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo pretende problematizar y repensar las prácticas profesionales, en escenarios socio jurídicos complejos que involucran a jóvenes y en los que prevalece un sentido punitivo sin participación real del otro. Así, se propone resaltar el momento de la entrevista y a su vez en ella, la pregunta y la escucha como un arte que brinda posibilidades de consolidar sujetos autónomos y responsables a la par que se visibilizan supuestos socioculturales judiciales que obstaculizan el desarrollo de tales aspectos. En todo esto es decisiva la intervención interdisciplinaria, por lo que, entonces, el trabajo conduce a la formulación de una estrategia de abordaje específica a partir de intercambios dialógicos, restaurativos y con un enfoque en pos de los derechos humanos.","PeriodicalId":86528,"journal":{"name":"Omnia therapeutica","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Omnia therapeutica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53794/ro.v6i2.543","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo pretende problematizar y repensar las prácticas profesionales, en escenarios socio jurídicos complejos que involucran a jóvenes y en los que prevalece un sentido punitivo sin participación real del otro. Así, se propone resaltar el momento de la entrevista y a su vez en ella, la pregunta y la escucha como un arte que brinda posibilidades de consolidar sujetos autónomos y responsables a la par que se visibilizan supuestos socioculturales judiciales que obstaculizan el desarrollo de tales aspectos. En todo esto es decisiva la intervención interdisciplinaria, por lo que, entonces, el trabajo conduce a la formulación de una estrategia de abordaje específica a partir de intercambios dialógicos, restaurativos y con un enfoque en pos de los derechos humanos.