{"title":"A 60 años de Pacem in terris: Deberes del hombre y la construcción de la paz","authors":"María Cecilia Barnech Cuervo","doi":"10.53794/ro.v6i2.548","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En estos tiempos cada vez más complejos y conflictivos, los límites, la naturaleza y así, la paz, son desafiados constantemente. Los conflictos bélicos han resurgido y, pues, la relectura de la palabra de Juan XXIII resulta ineludible ya sea por la convocatoria del Concilio Vaticano II así como por sus encíclicas que representan un hito en el desarrollo de la Doctrina Social de la Iglesia.
 Este trabajo – que se enmarca en un proyecto mayor de investigación sobre la concepción de la paz (Proyecto IUS- UCA) - pretende abrir un espacio de reflexión y colaborar con la concientización sobre la paz universal a partir del estudio de los deberes del hombre en Pacem in terris.
 La elección de este aspecto en particular – los deberes – se justifica (más allá de ocupar un lugar central en la encíclica), desde la convicción sobre la necesidad de revalorizar su cumplimiento y reforzar el compromiso con la dignidad humana, como camino hacia la paz. A ello se agrega que este año se conmemoran 60 años de la publicación de dicho documento.
","PeriodicalId":86528,"journal":{"name":"Omnia therapeutica","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Omnia therapeutica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53794/ro.v6i2.548","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En estos tiempos cada vez más complejos y conflictivos, los límites, la naturaleza y así, la paz, son desafiados constantemente. Los conflictos bélicos han resurgido y, pues, la relectura de la palabra de Juan XXIII resulta ineludible ya sea por la convocatoria del Concilio Vaticano II así como por sus encíclicas que representan un hito en el desarrollo de la Doctrina Social de la Iglesia.
Este trabajo – que se enmarca en un proyecto mayor de investigación sobre la concepción de la paz (Proyecto IUS- UCA) - pretende abrir un espacio de reflexión y colaborar con la concientización sobre la paz universal a partir del estudio de los deberes del hombre en Pacem in terris.
La elección de este aspecto en particular – los deberes – se justifica (más allá de ocupar un lugar central en la encíclica), desde la convicción sobre la necesidad de revalorizar su cumplimiento y reforzar el compromiso con la dignidad humana, como camino hacia la paz. A ello se agrega que este año se conmemoran 60 años de la publicación de dicho documento.
在这个日益复杂和冲突的时代,边界、自然以及和平不断受到挑战。战争冲突重新出现,因此,重新阅读约翰二十三世的话是不可避免的,无论是第二次梵蒂冈会议的召开,还是它的通谕,代表了教会社会教义发展的一个里程碑。这个工作—研究的项目更加秉持和平(IUS aau)——项目意在打开思考和与空间意识普遍和平研究作业的人起Pacem in terris & # x0D;选择这一特定方面- -义务- -是合理的(除了在通谕中占据中心地位之外),因为深信有必要重新评估其履行情况,并加强对人类尊严的承诺,作为通往和平的道路。此外,今年是该文件发表60周年。