Carolina Blanco Fontao, Javier Del Pino, Fernando José Pereira García, Ana Rosa Arias-Gago
{"title":"Cambios en la percepción de la ciencia derivados de la pandemia de la COVID-19","authors":"Carolina Blanco Fontao, Javier Del Pino, Fernando José Pereira García, Ana Rosa Arias-Gago","doi":"10.5565/rev/ensciencias.5760","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de la COVID-19 ha cambiado drásticamente la posición de la ciencia en la sociedad para ocupar un papel protagonista. Este hecho ha podido modificar la percepción que los adolescentes tienen de ella, así como su comprensión de la construcción del conocimiento científico y su implicación en la toma de decisiones relacionadas con temas sociocientíficos. El presente trabajo explora los cambios en estos parámetros a partir de un estudio cuantitativo en el que se administra un cuestionario ad hoc a alumnos que han finalizado el primer ciclo de la ESO. Los resultados muestran un aumento de la confianza en la ciencia. Además, se ha observado que estas circunstancias han contribuido a una mejora en la comprensión de la generación de conocimiento científico en este colectivo junto con un incremento en la actitud reflexiva sobre cuestiones científicas relacionadas con la sociedad.","PeriodicalId":46546,"journal":{"name":"Ensenanza De Las Ciencias","volume":"66 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.9000,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ensenanza De Las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.5760","RegionNum":4,"RegionCategory":"教育学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pandemia de la COVID-19 ha cambiado drásticamente la posición de la ciencia en la sociedad para ocupar un papel protagonista. Este hecho ha podido modificar la percepción que los adolescentes tienen de ella, así como su comprensión de la construcción del conocimiento científico y su implicación en la toma de decisiones relacionadas con temas sociocientíficos. El presente trabajo explora los cambios en estos parámetros a partir de un estudio cuantitativo en el que se administra un cuestionario ad hoc a alumnos que han finalizado el primer ciclo de la ESO. Los resultados muestran un aumento de la confianza en la ciencia. Además, se ha observado que estas circunstancias han contribuido a una mejora en la comprensión de la generación de conocimiento científico en este colectivo junto con un incremento en la actitud reflexiva sobre cuestiones científicas relacionadas con la sociedad.