Caracterización arbórea, evaluación de daños y su impacto en la infraestructura en un campus universitario Tree characterization, damage assessment and its impact on infrastructure in a university campus

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Samuel Alberto García García, Joel Rascón Solano, Ana Karen Vargas Flores, Eduardo Alanís Rodríguez, Oscar Alberto Aguirre Calderón, Víctor Manuel Molina Guerra, Rufino Sandoval García
{"title":"Caracterización arbórea, evaluación de daños y su impacto en la infraestructura en un campus universitario Tree characterization, damage assessment and its impact on infrastructure in a university campus","authors":"Samuel Alberto García García, Joel Rascón Solano, Ana Karen Vargas Flores, Eduardo Alanís Rodríguez, Oscar Alberto Aguirre Calderón, Víctor Manuel Molina Guerra, Rufino Sandoval García","doi":"10.29298/rmcf.v14i80.1397","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La descripción de la estructura y el conocimiento de los daños físicos y estructurales del arbolado urbano son fundamentales para su mantenimiento y conservación, así como para la planificación urbana y la seguridad pública. El objetivo de este análisis fue caracterizar la estructura arbórea, los daños físicos del arbolado y la obstrucción de las edificaciones que influyen en las áreas verdes de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de Chihuahua en la Ciudad de Delicias, Chihuahua. Se determinaron índices de riqueza (DMg) y diversidad de especies (H' y D) y se evaluó la estructura horizontal mediante el Índice de Valor de Importancia (IVI). También se analizó la estructura morfológica, el estado actual del arbolado y los daños físicos y estructurales presentes mediante observación directa. Se identificaron 48 especies, 21 nativas y 27 introducidas, con una riqueza de 7.05 (DMg) y una diversidad de 3.09 (H’). Se registró una densidad de 209 N ha-1 y una dominancia de 2 318.67 m2 ha-1. De acuerdo con el IVI, las especies más importantes fueron: Pinus halepensis, Thuja occidentalis, Fraxinus uhdei, Ligustrum lucidum, Sapindus drummondii, Platanus occidentalis y Morus alba que representaron 48.61 % del total. Una alta proporción de los árboles (89.25 %) tiene una estructura morfológica aérea deseable, y 92.92 % portan una copa vigorosa que prácticamente no tiene daños. El principal signo de deterioro está asociado a la pérdida de fragmentos de corteza.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":"2003 21","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i80.1397","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La descripción de la estructura y el conocimiento de los daños físicos y estructurales del arbolado urbano son fundamentales para su mantenimiento y conservación, así como para la planificación urbana y la seguridad pública. El objetivo de este análisis fue caracterizar la estructura arbórea, los daños físicos del arbolado y la obstrucción de las edificaciones que influyen en las áreas verdes de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de Chihuahua en la Ciudad de Delicias, Chihuahua. Se determinaron índices de riqueza (DMg) y diversidad de especies (H' y D) y se evaluó la estructura horizontal mediante el Índice de Valor de Importancia (IVI). También se analizó la estructura morfológica, el estado actual del arbolado y los daños físicos y estructurales presentes mediante observación directa. Se identificaron 48 especies, 21 nativas y 27 introducidas, con una riqueza de 7.05 (DMg) y una diversidad de 3.09 (H’). Se registró una densidad de 209 N ha-1 y una dominancia de 2 318.67 m2 ha-1. De acuerdo con el IVI, las especies más importantes fueron: Pinus halepensis, Thuja occidentalis, Fraxinus uhdei, Ligustrum lucidum, Sapindus drummondii, Platanus occidentalis y Morus alba que representaron 48.61 % del total. Una alta proporción de los árboles (89.25 %) tiene una estructura morfológica aérea deseable, y 92.92 % portan una copa vigorosa que prácticamente no tiene daños. El principal signo de deterioro está asociado a la pérdida de fragmentos de corteza.
树木特征、损害评估及其对大学校园基础设施的影响树木特征、损害评估及其对大学校园基础设施的影响
城市森林的结构描述和物理和结构破坏的知识对其维护和保护以及城市规划和公共安全都是至关重要的。这项分析的目的是描述奇瓦瓦德里西亚斯市奇瓦瓦自治大学农业和林业科学学院的树木结构、树木的物理破坏和建筑的阻碍,这些影响了绿色区域。我们确定了丰富度指数(DMg)和物种多样性指数(H’和D),利用重要值指数(IVI)评价了水平结构,并通过直接观察分析了形态结构、树木现状和物理和结构损伤。本研究共鉴定出48种本地种21种外来种27种,丰富度为7.05 (DMg),多样性为3.09 (H’)。在本研究中,我们分析了在墨西哥中部和南部的两个地区进行的一项研究的结果。根据IVI,最重要的种有:halepensis、Thuja occidentalis、Fraxinus uhdei、Ligustrum lucidum、Sapindus drummondii、Platanus occidentalis和Morus alba,占总数的48.61%。高比例的树木(89.25%)具有理想的空中形态结构,92.92%的树冠几乎没有受损。退化的主要迹象与树皮碎片的丢失有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信