Tromboembolismo Pulmonar Agudo como reto diagnóstico: Reporte de caso

Jose Freddy Villa Pallashco, Jennifer Marisol Fernandez Leon, Mauricio Xavier Barrera Saguay, Katherine Daniela Minda Mejía, Angélica Fernanda Sasaguay Parapi, Bryam Alfredo Sanchez Peralta, Bruno Mateo Aray Coellar
{"title":"Tromboembolismo Pulmonar Agudo como reto diagnóstico: Reporte de caso","authors":"Jose Freddy Villa Pallashco, Jennifer Marisol Fernandez Leon, Mauricio Xavier Barrera Saguay, Katherine Daniela Minda Mejía, Angélica Fernanda Sasaguay Parapi, Bryam Alfredo Sanchez Peralta, Bruno Mateo Aray Coellar","doi":"10.55204/trc.v3i2.e240","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La tromboembolia pulmonar se considera una urgencia cardiovascular que conlleva una elevada morbilidad y mortalidad en pacientes hospitalizados. Su incidencia es elevada, aproximadamente de 100 a 200 casos por cada 100 mil habitantes. La clínica con el que debuta el paciente es generalmente la presencia de disnea. Para su diagnóstico se utilizan escalas de predicción clínica, entre ellas, la más utilizada es la escala de Wells. Exposición del caso: Paciente adulto mayor, encamado, con control inadecuado de sus enfermedades de base que ingresa por una descompensación de diabetes mellitus tipo 2 y que rápidamente evoluciona a un cuadro de insuficiencia respiratoria e inestabilidad hemodinámica sin causa aparente. Basados en su clínica y junto a los exámenes complementarios que se realizó, escala de Wells con un puntaje elevado, se diagnosticó una tromboembolia pulmonar fulminante. A pesar de todas las medidas al alcance que se pudieron utilizar para la estabilización del paciente, no se logró un resultado satisfactorio con el consiguiente fallecimiento del mismo. Conclusiones: El factor de riesgo primordial es la presencia de trombosis venosa profunda. Un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, la individualización de cada caso para brindar la terapéutica más adecuada para salvaguardar la vida del paciente.","PeriodicalId":498540,"journal":{"name":"Tesla Revista Científica","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tesla Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e240","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La tromboembolia pulmonar se considera una urgencia cardiovascular que conlleva una elevada morbilidad y mortalidad en pacientes hospitalizados. Su incidencia es elevada, aproximadamente de 100 a 200 casos por cada 100 mil habitantes. La clínica con el que debuta el paciente es generalmente la presencia de disnea. Para su diagnóstico se utilizan escalas de predicción clínica, entre ellas, la más utilizada es la escala de Wells. Exposición del caso: Paciente adulto mayor, encamado, con control inadecuado de sus enfermedades de base que ingresa por una descompensación de diabetes mellitus tipo 2 y que rápidamente evoluciona a un cuadro de insuficiencia respiratoria e inestabilidad hemodinámica sin causa aparente. Basados en su clínica y junto a los exámenes complementarios que se realizó, escala de Wells con un puntaje elevado, se diagnosticó una tromboembolia pulmonar fulminante. A pesar de todas las medidas al alcance que se pudieron utilizar para la estabilización del paciente, no se logró un resultado satisfactorio con el consiguiente fallecimiento del mismo. Conclusiones: El factor de riesgo primordial es la presencia de trombosis venosa profunda. Un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, la individualización de cada caso para brindar la terapéutica más adecuada para salvaguardar la vida del paciente.
急性肺血栓栓塞作为诊断挑战:病例报告
本研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲进行的一项研究的结果。它的发病率很高,约为每10万居民100至200例。患者开始的诊所通常是呼吸困难的存在。诊断采用临床预测量表,其中最常用的是Wells量表。病例暴露:老年卧床患者,其基础疾病控制不足,进入2型糖尿病失代代性,迅速发展为呼吸衰竭和血流动力学不稳定,无明显原因。根据他的临床和补充检查,Wells评分高,诊断为暴发性肺血栓栓塞。尽管所有可用的措施都可以用来稳定病人,但没有取得令人满意的结果,导致病人死亡。结论:主要危险因素为深静脉血栓形成。及时诊断和适当治疗,对每个病例进行个性化治疗,提供最合适的治疗,保障患者的生命。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信