Comercio internacional y diversificación de exportaciones de Colombia en países de ASEAN+3

Francisco Javier Dorado Urbano
{"title":"Comercio internacional y diversificación de exportaciones de Colombia en países de ASEAN+3","authors":"Francisco Javier Dorado Urbano","doi":"10.32997/pe-2023-4056","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: El presente estudio muestra el comportamiento reciente del comercio exterior de Colombia con los países pertenecientes a Asociación de Naciones del Sudeste Asiático más China, Corea y Japón, seguido al comportamiento de la balanza comercial de Colombia en los últimos veinte años, Métodos: Se emplea el Indicador de potencial de exportación por producto según valor y país, así como el Índice de Diversificación de exportación de productos por parte de Colombia a los países ASEAN+3 en base a metodología de Espacio de Producto del Centro de Comercio Internacional. Resultados: Como resultados se evidencia el deterioro significativo a partir del año 2011 de la balanza comercial de Colombia principalmente con los Estados Unidos como el principal socio comercial del país a pesar de la firma del Tratado de Libre Comercio y el incremento de la devaluación del peso colombiano frente al dólar estadounidense en los últimos once años. Además, se muestran nuevas posibilidades en productos por aprovechar por parte de Colombia en esta región, que se definen en alternativas viables que permitan mejorar los resultados de comercio exterior, así como reducir la alta dependencia de las exportaciones del país en pocos productos primarios y su alta concentración en un solo mercado. Conclusión: Existe una oferta exportadora prometedora tanto en el incremento de bienes actualmente exportados como en la creación de nuevos sectores y productos por exportar hacia los países seleccionados que pueden llegar a ser cruciales al momento de reconfigurar la estructura del comercio exterior de Colombia y con ello aportar a la solución de los problemas que se presentan en este sector.","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/pe-2023-4056","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivos: El presente estudio muestra el comportamiento reciente del comercio exterior de Colombia con los países pertenecientes a Asociación de Naciones del Sudeste Asiático más China, Corea y Japón, seguido al comportamiento de la balanza comercial de Colombia en los últimos veinte años, Métodos: Se emplea el Indicador de potencial de exportación por producto según valor y país, así como el Índice de Diversificación de exportación de productos por parte de Colombia a los países ASEAN+3 en base a metodología de Espacio de Producto del Centro de Comercio Internacional. Resultados: Como resultados se evidencia el deterioro significativo a partir del año 2011 de la balanza comercial de Colombia principalmente con los Estados Unidos como el principal socio comercial del país a pesar de la firma del Tratado de Libre Comercio y el incremento de la devaluación del peso colombiano frente al dólar estadounidense en los últimos once años. Además, se muestran nuevas posibilidades en productos por aprovechar por parte de Colombia en esta región, que se definen en alternativas viables que permitan mejorar los resultados de comercio exterior, así como reducir la alta dependencia de las exportaciones del país en pocos productos primarios y su alta concentración en un solo mercado. Conclusión: Existe una oferta exportadora prometedora tanto en el incremento de bienes actualmente exportados como en la creación de nuevos sectores y productos por exportar hacia los países seleccionados que pueden llegar a ser cruciales al momento de reconfigurar la estructura del comercio exterior de Colombia y con ello aportar a la solución de los problemas que se presentan en este sector.
哥伦比亚在东盟+3国家的国际贸易和出口多样化
目的:本研究展示了哥伦比亚最近与东南亚国家联盟国家加上中国、韩国和日本的对外贸易行为,其次是哥伦比亚在过去20年的贸易平衡行为,方法:本文采用基于国际贸易中心产品空间方法的产品出口潜力指标和哥伦比亚向东盟+3国家出口产品多样化指数。结果:结果显示2011年起重大恶化主要哥伦比亚与美国的贸易逆差作为该国的主要贸易伙伴,尽管签署了自由贸易协定,增加重量哥伦比亚贬值,而美元在过去11年。此外,显示新的可能性产品,利用该地区的哥伦比亚,在界定可行方案能够取得更好的成果,以及减少外贸出口高度依赖少数初级商品的国家及其高度集中在单一市场。结论:有出口前景目前在资产增加出口和创造新的行业和产品出口对国家时可能是至关重要的,重塑哥伦比亚外贸的结构,从而为解决这个部门中存在的问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信