Salud mental en adultos atendidos en un centro de referencia en Chiapas, México, 2012-2018

Juan C. Nájera-Ortiz, Jesús Ocaña-Zúñiga, Viviana J. Aceves-Chávez
{"title":"Salud mental en adultos atendidos en un centro de referencia en Chiapas, México, 2012-2018","authors":"Juan C. Nájera-Ortiz, Jesús Ocaña-Zúñiga, Viviana J. Aceves-Chávez","doi":"10.20453/rnp.v86i3-1.4978","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la frecuencia de trastornos mentales y su relación con variables demográficas, antecedentes familiares y consumo de alcohol y drogas en adultos atendidos en la Unidad de Atención a la Salud Mental San Agustín, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, durante el período 2012-2018. Material y métodos: Estudio de diseño transversal que incluyó el registro de 4612 adultos, de entre 18 y 60 años de edad, vistos en el servicio de consulta externa de la unidad de atención referida durante el período 2012-2018. Resultados: El 50 % de los probandos fueron mujeres; y el 60 % tenían entre 18 y 39 años. Los trastornos más frecuentes encontrados fueron esquizofrenia (31,2 %), trastornos del estado de ánimo (24,1 %) y trastornos de ansiedad (21,9 %). Las variables de edad, sexo, antecedentes familiares, consumo de alcohol y drogas ilícitas se asociaron definidamente con los trastornos más frecuentes, destacando el hecho de que los trastornos del ánimo presentaron mayor prevalencia entre los jóvenes y las mujeres. Conclusión: Los hallazgos respecto a los trastornos más prevalentes, así como algunos de los factores asociados a los mismos en este estudio, son consistentes con los encontrados en otros países de la región. Esto puede constituirse en un componente importante de estrategias que mejoren perspectivas y procedimientos en la atención a la población chiapaneca con problemas de salud mental.","PeriodicalId":158729,"journal":{"name":"Revista de Neuro-Psiquiatría","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Neuro-Psiquiatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rnp.v86i3-1.4978","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Determinar la frecuencia de trastornos mentales y su relación con variables demográficas, antecedentes familiares y consumo de alcohol y drogas en adultos atendidos en la Unidad de Atención a la Salud Mental San Agustín, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, durante el período 2012-2018. Material y métodos: Estudio de diseño transversal que incluyó el registro de 4612 adultos, de entre 18 y 60 años de edad, vistos en el servicio de consulta externa de la unidad de atención referida durante el período 2012-2018. Resultados: El 50 % de los probandos fueron mujeres; y el 60 % tenían entre 18 y 39 años. Los trastornos más frecuentes encontrados fueron esquizofrenia (31,2 %), trastornos del estado de ánimo (24,1 %) y trastornos de ansiedad (21,9 %). Las variables de edad, sexo, antecedentes familiares, consumo de alcohol y drogas ilícitas se asociaron definidamente con los trastornos más frecuentes, destacando el hecho de que los trastornos del ánimo presentaron mayor prevalencia entre los jóvenes y las mujeres. Conclusión: Los hallazgos respecto a los trastornos más prevalentes, así como algunos de los factores asociados a los mismos en este estudio, son consistentes con los encontrados en otros países de la región. Esto puede constituirse en un componente importante de estrategias que mejoren perspectivas y procedimientos en la atención a la población chiapaneca con problemas de salud mental.
2012-2018年在墨西哥恰帕斯转诊中心接受治疗的成年人的心理健康
目的:确定2012-2018年期间在墨西哥恰帕斯塔克斯特拉古铁雷斯圣奥古斯丁精神健康护理单位接受治疗的成年人的精神障碍发生率及其与人口统计学变量、家族史和酒精和药物使用的关系。材料和方法:横断面设计研究,包括4612名18 - 60岁的成年人,在2012-2018年期间在参考护理单位的门诊服务。结果:50%的样本为女性;60%的人年龄在18到39岁之间。最常见的障碍是精神分裂症(31.2%)、情绪障碍(24.1%)和焦虑障碍(21.9%)。年龄、性别、家族史、酒精和非法药物使用等变量与最常见的疾病明显相关,突出表明情绪障碍在年轻人和妇女中更为普遍。结论:本研究中最普遍的疾病以及与之相关的一些因素的发现与该地区其他国家的发现一致。这可以成为改善恰帕斯有心理健康问题的人口护理前景和程序的战略的一个重要组成部分。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信