{"title":"Nuevo marco formativo en turismo y perfiles competenciales","authors":"Antonio Jesús Guevara Plaza","doi":"10.61520/et.2002014.1184","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La oferta formativa en turismo ha experimentado un cambio importante en los últimos años, produciéndose un incremento del número de titulaciones universitarias a nivel nacional. Con la entrada en vigor de los nuevos títulos de grados y posgrados adaptados al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES), la formación en turismo adquiere un nuevo marco formativo basado en competencias que intenta ajustar sus contenidos a la demanda del mercado laboral.Es importante conocer cuáles son los diferentes niveles formativos y las competencias que poseen, para fomentar que los puestos de trabajo en las empresas e instituciones vayan siendo ocupados por personas con formación cualificada en turismo, cuestión clave para un sector que vive en continua innovación y evolución, por lo que la gestión del talento es fundamental para ser competitivos.En el presente trabajo presentaremos el nuevo marco formativo en turismo dentro de la universidad, para ello realizaremos un breve análisis de la situación en la que nos encontramos, para posteriormente continuar con la presentación de los objetivos y perfiles competenciales de los títulos de grado, máster y doctorado.","PeriodicalId":498310,"journal":{"name":"Revista de Estudios Turísticos","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Turísticos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61520/et.2002014.1184","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
La oferta formativa en turismo ha experimentado un cambio importante en los últimos años, produciéndose un incremento del número de titulaciones universitarias a nivel nacional. Con la entrada en vigor de los nuevos títulos de grados y posgrados adaptados al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES), la formación en turismo adquiere un nuevo marco formativo basado en competencias que intenta ajustar sus contenidos a la demanda del mercado laboral.Es importante conocer cuáles son los diferentes niveles formativos y las competencias que poseen, para fomentar que los puestos de trabajo en las empresas e instituciones vayan siendo ocupados por personas con formación cualificada en turismo, cuestión clave para un sector que vive en continua innovación y evolución, por lo que la gestión del talento es fundamental para ser competitivos.En el presente trabajo presentaremos el nuevo marco formativo en turismo dentro de la universidad, para ello realizaremos un breve análisis de la situación en la que nos encontramos, para posteriormente continuar con la presentación de los objetivos y perfiles competenciales de los títulos de grado, máster y doctorado.