Pablo Armando Escoboza-Castillo, Rolando Enrique Díaz-Caravantes, Fernanda Elizalde-Castillo
{"title":"Confianza institucional en el río Sonora post-contingencia 2014","authors":"Pablo Armando Escoboza-Castillo, Rolando Enrique Díaz-Caravantes, Fernanda Elizalde-Castillo","doi":"10.24836/es.v33i62.1363","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: se presenta un análisis de las percepciones de los habitantes de la cuenca del río Sonora en relación con las instituciones responsables de la gestión del agua, así como las percepciones sobre su desempeño. Metodología: el estudio está enmarcado en el contexto de la contaminación minera del río Sonora en 2014 y se basa en entrevistas semiestructuradas realizadas a habitantes de las comunidades del río Sonora en los años 2016 y 2019. Resultados: los resultados reflejan inconformidad hacia el quehacer institucional, la cual tiene su base en la precaria apertura para comunicación de las instituciones, ausencia de mecanismos de consulta para la toma de decisiones y una percepción de intereses desvinculados entre instituciones y pobladores. Limitaciones: dentro de las limitaciones en este estudio encontramos que, al tratarse de un estudio sobre los pobladores de la cuenca, poco permite explicar acerca del interior de las instituciones y el porqué del comportamiento de estas. Conclusiones: como conclusión se encuentra tanto una confianza institucional precaria como un ejercicio institucional poco propicio para el óptimo ejercicio de la gobernanza.","PeriodicalId":30025,"journal":{"name":"Estudios Sociales","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1363","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: se presenta un análisis de las percepciones de los habitantes de la cuenca del río Sonora en relación con las instituciones responsables de la gestión del agua, así como las percepciones sobre su desempeño. Metodología: el estudio está enmarcado en el contexto de la contaminación minera del río Sonora en 2014 y se basa en entrevistas semiestructuradas realizadas a habitantes de las comunidades del río Sonora en los años 2016 y 2019. Resultados: los resultados reflejan inconformidad hacia el quehacer institucional, la cual tiene su base en la precaria apertura para comunicación de las instituciones, ausencia de mecanismos de consulta para la toma de decisiones y una percepción de intereses desvinculados entre instituciones y pobladores. Limitaciones: dentro de las limitaciones en este estudio encontramos que, al tratarse de un estudio sobre los pobladores de la cuenca, poco permite explicar acerca del interior de las instituciones y el porqué del comportamiento de estas. Conclusiones: como conclusión se encuentra tanto una confianza institucional precaria como un ejercicio institucional poco propicio para el óptimo ejercicio de la gobernanza.