Componentes socioeconómicos del perfil del docente involucrado en el emprendimiento en una Universidad Pública del Sur del Estado de México

Marcela Jaramillo Jaramillo, Patricia García Hernández, Manuel Antonio Pérez Chávez
{"title":"Componentes socioeconómicos del perfil del docente involucrado en el emprendimiento en una Universidad Pública del Sur del Estado de México","authors":"Marcela Jaramillo Jaramillo, Patricia García Hernández, Manuel Antonio Pérez Chávez","doi":"10.51896/rilcods.v5i46.247","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mayoría de los estudios sobre intención emprendedora en instituciones de educación superior se han realizado con estudiantes. Sin embargo, es importante estudiar también el contexto de los profesores que forman a los estudiantes. Se sabe que la exposición a un ambiente de emprendimiento tiene un efecto positivo en la intención emprendedora. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue describir los componentes socioeconómicos del perfil del docente involucrado en el emprendimiento en una Universidad Pública del Sur del Estado de México. Se realizó un estudio cuantitativo. Se obtuvieron datos a partir de un cuestionario elaborado con preguntas cerradas en escala de Likert. El cuestionario se aplicó en línea usando la herramienta Google Docs. El cuestionario fue respondido por una muestra intencional de 54 profesores. Se analizaron los datos obtenidos con el software SPSS. Se aplicaron técnicas estadísticas de análisis descriptivos y tablas cruzadas. Los resultados permitieron identificar que el perfil del docente involucrado en actividades de emprendimiento fue determinado por relaciones relevantes entre antecedentes familiares, formación profesional, experiencia y formación en emprendimiento. Para continuar esta línea de investigación se recomienda ampliar, a fin de brindar resultados más sólidos que puedan contribuir a fortalecer los programas académicos de las diferentes áreas de conocimientos interesadas en fomentar el espíritu emprendedor.","PeriodicalId":485653,"journal":{"name":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i46.247","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La mayoría de los estudios sobre intención emprendedora en instituciones de educación superior se han realizado con estudiantes. Sin embargo, es importante estudiar también el contexto de los profesores que forman a los estudiantes. Se sabe que la exposición a un ambiente de emprendimiento tiene un efecto positivo en la intención emprendedora. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue describir los componentes socioeconómicos del perfil del docente involucrado en el emprendimiento en una Universidad Pública del Sur del Estado de México. Se realizó un estudio cuantitativo. Se obtuvieron datos a partir de un cuestionario elaborado con preguntas cerradas en escala de Likert. El cuestionario se aplicó en línea usando la herramienta Google Docs. El cuestionario fue respondido por una muestra intencional de 54 profesores. Se analizaron los datos obtenidos con el software SPSS. Se aplicaron técnicas estadísticas de análisis descriptivos y tablas cruzadas. Los resultados permitieron identificar que el perfil del docente involucrado en actividades de emprendimiento fue determinado por relaciones relevantes entre antecedentes familiares, formación profesional, experiencia y formación en emprendimiento. Para continuar esta línea de investigación se recomienda ampliar, a fin de brindar resultados más sólidos que puedan contribuir a fortalecer los programas académicos de las diferentes áreas de conocimientos interesadas en fomentar el espíritu emprendedor.
墨西哥南部一所公立大学参与创业的教师的社会经济组成部分
大多数关于高等教育机构创业意向的研究都是在学生中进行的。然而,研究教师培训学生的背景也很重要。众所周知,暴露在创业环境中对创业意愿有积极的影响。因此,本文的目的是描述墨西哥南部一所公立大学参与创业的教师概况的社会经济组成部分。进行了定量研究。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。该问卷使用谷歌文档工具在线应用。该问卷由54名教师有意抽样回答。采用SPSS软件对数据进行分析。采用描述性分析和交叉表的统计技术。本研究的目的是确定参与创业活动的教师的家庭背景、职业培训、经验和创业教育之间的相关关系。为了继续这一研究方向,建议扩大研究范围,以提供更坚实的结果,有助于加强对促进创业精神感兴趣的不同知识领域的学术项目。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信