Movilidad académica internacional de docentes de la Universidad Autónoma del Estado de México:

Claudia Uribe Carrillo, René Lauro Sánchez Vértiz Ruiz
{"title":"Movilidad académica internacional de docentes de la Universidad Autónoma del Estado de México:","authors":"Claudia Uribe Carrillo, René Lauro Sánchez Vértiz Ruiz","doi":"10.51896/rilcods.v5i46.246","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través de la historia, el quehacer docente se ha visto en la necesidad de adecuarse conforme a los tiempos. En la actualidad, los docentes, especialmente los de nivel superior y posgrado, requieren estar preparados para enfrentar las demandas de un mundo globalizado, identificando al proceso de enseñanza, no únicamente desde la perspectiva de facilitar al alumno los conocimientos de su disciplina, sino ofrecerles un panorama que vislumbra una gama de oportunidades de tipo internacional que motiven al alumno a ampliar sus horizontes más allá de las fronteras. Todo ello implicaría que no solo el alumno estuviese involucrado en procesos de internacionalización, sino también el profesor, logrando de alguna manera un cierto impacto en el proceso de aprendizaje del estudiante. Es decir, que las experiencias de interculturalidad del profesor favorecieran los procesos de aprendizaje del alumno al contar con un docente con este tipo de conocimiento. Dicho de otro modo, una labor de experiencia de internacionalización del docente al discente. La movilidad académica internacional, de acuerdo con algunos estudios, abre un abanico de oportunidades tanto en la comunidad estudiantil como en la docente; el presente proyecto pretende identificar tanto las competencias interculturales con las que cuenta el profesor como la posible aplicación de este conocimiento en su labor de enseñanza. A través de un cuestionario de elaboración propia, apoyado en diferentes teóricos estudiosos del desarrollo de las competencias interculturales, se realiza un trabajo de reflexión acerca de estas competencias desarrolladas en los profesores y un posible impacto en su quehacer docente.","PeriodicalId":485653,"journal":{"name":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i46.246","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A través de la historia, el quehacer docente se ha visto en la necesidad de adecuarse conforme a los tiempos. En la actualidad, los docentes, especialmente los de nivel superior y posgrado, requieren estar preparados para enfrentar las demandas de un mundo globalizado, identificando al proceso de enseñanza, no únicamente desde la perspectiva de facilitar al alumno los conocimientos de su disciplina, sino ofrecerles un panorama que vislumbra una gama de oportunidades de tipo internacional que motiven al alumno a ampliar sus horizontes más allá de las fronteras. Todo ello implicaría que no solo el alumno estuviese involucrado en procesos de internacionalización, sino también el profesor, logrando de alguna manera un cierto impacto en el proceso de aprendizaje del estudiante. Es decir, que las experiencias de interculturalidad del profesor favorecieran los procesos de aprendizaje del alumno al contar con un docente con este tipo de conocimiento. Dicho de otro modo, una labor de experiencia de internacionalización del docente al discente. La movilidad académica internacional, de acuerdo con algunos estudios, abre un abanico de oportunidades tanto en la comunidad estudiantil como en la docente; el presente proyecto pretende identificar tanto las competencias interculturales con las que cuenta el profesor como la posible aplicación de este conocimiento en su labor de enseñanza. A través de un cuestionario de elaboración propia, apoyado en diferentes teóricos estudiosos del desarrollo de las competencias interculturales, se realiza un trabajo de reflexión acerca de estas competencias desarrolladas en los profesores y un posible impacto en su quehacer docente.
墨西哥国立自治大学教授的国际学术流动:
在整个历史中,教学工作一直需要适应时代。目前,高级教师,特别是和研究生,需要做好准备应对全球化世界的需求,发现教学进程,不仅从促进学生知识的期待它的纪律,而是提供一个全景一系列机会类型为队伍的国际学生扩展视野超越国界。所有这些都意味着,不仅学生参与了国际化进程,教师也参与了国际化进程,以某种方式对学生的学习过程产生了一定的影响。因此,教师的跨文化经验有利于学生的学习过程,因为有一个具有这类知识的教师。换句话说,这是一种从教师到学生的国际化体验。根据一些研究,国际学术流动为学生和教师提供了广泛的机会;本项目旨在确定教师的跨文化能力以及这些知识在教学中的可能应用。本研究的目的是分析跨文化能力在教师中的发展,以及跨文化能力在教师中的发展对他们的教学工作可能产生的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信