{"title":"Sismografías corporales en cercanías al aprendizaje del cuidado integral de la salud","authors":"Adriana López, Carla Angelini, Fernanda Díaz","doi":"10.14483/25909398.20263","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hace tiempo nos encontramos junto a docentes y estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca/Argentina para investigar diversas vinculaciones entre las corporalidades y el proceso de enseñanza-aprendizaje de formación profesional. A partir de las vivencias de quienes participaron de esta investigación, resultan novedosas aquellas que, en distintos escenarios de aprendizaje, buscan no sólo teorizar sobre los cuerpos sino principalmente incorporar la experiencia de pensarlos histórica y políticamente situados. Compartimos problematizaciones y reflexiones sobre la multiplicidad de dimensiones del “cuerpo humano”, tensiones y elementos implicados en este proceso. Aunque el discurso oral aún suele mostrarse disociado en ese corporizar la experiencia, reconocemos inquietudes y búsquedas de otros lenguajes expresivos senti-pensantes en relación a los dispositivos de enseñanza-aprendizaje. Conocimiento y sabiduría. Información y experimentación. ¿Cómo pensar si no es con el cuerpo, como dejar de forzar las experiencias a entrar en un molde?","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"290 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25909398.20263","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Hace tiempo nos encontramos junto a docentes y estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca/Argentina para investigar diversas vinculaciones entre las corporalidades y el proceso de enseñanza-aprendizaje de formación profesional. A partir de las vivencias de quienes participaron de esta investigación, resultan novedosas aquellas que, en distintos escenarios de aprendizaje, buscan no sólo teorizar sobre los cuerpos sino principalmente incorporar la experiencia de pensarlos histórica y políticamente situados. Compartimos problematizaciones y reflexiones sobre la multiplicidad de dimensiones del “cuerpo humano”, tensiones y elementos implicados en este proceso. Aunque el discurso oral aún suele mostrarse disociado en ese corporizar la experiencia, reconocemos inquietudes y búsquedas de otros lenguajes expresivos senti-pensantes en relación a los dispositivos de enseñanza-aprendizaje. Conocimiento y sabiduría. Información y experimentación. ¿Cómo pensar si no es con el cuerpo, como dejar de forzar las experiencias a entrar en un molde?