{"title":"Una progresión de aprendizaje para el desarrollo de la observación científica en preescolar","authors":"Mayita Estefanía Rodríguez-Salinas, Tatiana Iveth Salazar-López, Adriana Piedad García-Herrera","doi":"10.1590/1516-731320230053","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Presentamos un modelo de progresión para el desarrollo de la observación científica en el nivel de preescolar. Utilizamos cinco componentes para establecer la progresión: los objetivos de aprendizaje; las variables de progreso; los niveles de progreso; los desempeños de aprendizaje y las evaluaciones. Considerando las variables de progreso: Comparar, Registrar y Describir y sus subvariables establecemos tres niveles de progreso: Observación Perceptiva, Intermedia y Científica. Los datos empíricos evaluados para estructurar la progresión provienen de una actividad que planteaba comparar, registrar y describir dos semillas de tomate cherry. Con el análisis de contenido analizamos estas producciones. Los resultados indican que hay evolución en las variables de progreso y las subvariables avanzan heterogéneamente. Encontramos que la descripción puede ser una plataforma para promover el desarrollo de la observación científica, cuando se diseñan actividades centradas en este objetivo, y el docente promueve la interacción con el objeto observado utilizando material didáctico adecuado.","PeriodicalId":233865,"journal":{"name":"Ciência & Educação","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciência & Educação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1516-731320230053","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen Presentamos un modelo de progresión para el desarrollo de la observación científica en el nivel de preescolar. Utilizamos cinco componentes para establecer la progresión: los objetivos de aprendizaje; las variables de progreso; los niveles de progreso; los desempeños de aprendizaje y las evaluaciones. Considerando las variables de progreso: Comparar, Registrar y Describir y sus subvariables establecemos tres niveles de progreso: Observación Perceptiva, Intermedia y Científica. Los datos empíricos evaluados para estructurar la progresión provienen de una actividad que planteaba comparar, registrar y describir dos semillas de tomate cherry. Con el análisis de contenido analizamos estas producciones. Los resultados indican que hay evolución en las variables de progreso y las subvariables avanzan heterogéneamente. Encontramos que la descripción puede ser una plataforma para promover el desarrollo de la observación científica, cuando se diseñan actividades centradas en este objetivo, y el docente promueve la interacción con el objeto observado utilizando material didáctico adecuado.