{"title":"Análisis del tecnicismo cientificista moderno a través del existencialismo de William Barrett","authors":"Boris Saavedra Pérez","doi":"10.21703/2735-6353.2023.22.2.2025","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente ensayo propone un análisis crítico del tecnicismo cientificista surgido en la modernidad. Para ello se emplea el pensamiento del filósofo estadounidense William Barrett difundido en dos de sus obras principales: ‘El hombre irracional’ y ‘La ilusión de la técnica’, en donde Barrett lleva a cabo voluntariamente la tarea de expandir el campo del existencialismo a Norteamérica buscando remediar las consecuencias trágicas de una era tecnologizada en la que el rechazo de la religión y del pensamiento filosófico, produjo múltiples quiebres de tipo ético-antropológico, los que desembocaron en una era infectada de progreso tecnológico más no humano.
 Debido a esto, se describe cómo el tecnicismo cientificista tiene un auge considerable en la modernidad, producto de la decadencia de la religión, lo que también implica un posterior tránsito de la fe religiosa a la fe centrada en la técnica-tecnología, además, se explica por qué el existencialismo, según Barrett, se convierte en la respuesta válida para contrarrestar la influencia del tecnicismo cientificista que reducía al ser humano a la categoría de ‘homo faber’.","PeriodicalId":14604,"journal":{"name":"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21703/2735-6353.2023.22.2.2025","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente ensayo propone un análisis crítico del tecnicismo cientificista surgido en la modernidad. Para ello se emplea el pensamiento del filósofo estadounidense William Barrett difundido en dos de sus obras principales: ‘El hombre irracional’ y ‘La ilusión de la técnica’, en donde Barrett lleva a cabo voluntariamente la tarea de expandir el campo del existencialismo a Norteamérica buscando remediar las consecuencias trágicas de una era tecnologizada en la que el rechazo de la religión y del pensamiento filosófico, produjo múltiples quiebres de tipo ético-antropológico, los que desembocaron en una era infectada de progreso tecnológico más no humano.
Debido a esto, se describe cómo el tecnicismo cientificista tiene un auge considerable en la modernidad, producto de la decadencia de la religión, lo que también implica un posterior tránsito de la fe religiosa a la fe centrada en la técnica-tecnología, además, se explica por qué el existencialismo, según Barrett, se convierte en la respuesta válida para contrarrestar la influencia del tecnicismo cientificista que reducía al ser humano a la categoría de ‘homo faber’.