{"title":"De la euforia neoliberal a la derrota electoral:","authors":"Emiliano López","doi":"10.23925/1806-9029.v35i2e60734","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años Argentina tuvo un cambio rotundo de rumbo político y económico de la mano Alianza Cambiemos con un programa alineado a los preceptos neoliberales y basado en una matriz político ideológica que articuló las nuevas y las viejas formas de la derecha política en el país. El artículo intenta analizar los cambios económicos y políticos que se produjeron a largo del gobierno de la Alianza Cambiemos en Argentina en el período 2015-2019. Se estudian aquí las articulaciones entre economía y política para entender el ciclo que pasó desde un momento de euforia de los sectores dominantes con el proyecto político de la alianza de gobierno a una etapa de crisis económica y una derrota electoral contundente. Para ello el artículo trabaja tanto sobre una metodología cuantitativa como sobre el análisis del discurso de los principales actores empresariales y funcionarios públicos clave para dar cuenta de las articulaciones mencionadas.","PeriodicalId":34578,"journal":{"name":"Pesquisa e Debate em Educacao","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pesquisa e Debate em Educacao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23925/1806-9029.v35i2e60734","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En los últimos años Argentina tuvo un cambio rotundo de rumbo político y económico de la mano Alianza Cambiemos con un programa alineado a los preceptos neoliberales y basado en una matriz político ideológica que articuló las nuevas y las viejas formas de la derecha política en el país. El artículo intenta analizar los cambios económicos y políticos que se produjeron a largo del gobierno de la Alianza Cambiemos en Argentina en el período 2015-2019. Se estudian aquí las articulaciones entre economía y política para entender el ciclo que pasó desde un momento de euforia de los sectores dominantes con el proyecto político de la alianza de gobierno a una etapa de crisis económica y una derrota electoral contundente. Para ello el artículo trabaja tanto sobre una metodología cuantitativa como sobre el análisis del discurso de los principales actores empresariales y funcionarios públicos clave para dar cuenta de las articulaciones mencionadas.