Mapeo sobre el uso de la Neurotecnología en educación desde una perspectiva ética

IF 1.8 Q2 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Inmaculada García-Martínez, Norma Torres-Hernández, Irene Espinosa-Fernández, Lara Checa-Domene
{"title":"Mapeo sobre el uso de la Neurotecnología en educación desde una perspectiva ética","authors":"Inmaculada García-Martínez, Norma Torres-Hernández, Irene Espinosa-Fernández, Lara Checa-Domene","doi":"10.12795/pixelbit.100461","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La neurotecnología posee una gran tradición desde el ámbito clínico. Sin embargo, cada vez está más presente en el campo de la educación. Este trabajo de revisión trata de ofrecer una panorámica sobre las investigaciones basadas en neurotecnología educativa que consideren el componente ético en su diseño e implementación. Para ello, se siguieron las directrices PRISMA para la realización de revisiones sistemáticas y metaanálisis en las bases de datos Web of Science, Scopus, ERIC y Science Direct. Tras el proceso de doble revisión con los criterios de inclusión y exclusión considerados, la muestra de la revisión quedó fijada en 12 artículos. Los principales hallazgos encontrados reivindican la efectividad de utilizar la neurotecnología en el campo de la educación, especialmente para el alumnado con necesidades educativas especiales. Asimismo, muestra su utilidad para la adquisición de aprendizajes instrumentales y obtener mejoras en diferentes ámbitos de desarrollo como la atención, la memoria o la motivación. Sin embargo, además de los beneficios implícitos, la inclusión de la neurotecnología educativa implica una serie de retos tanto para el profesorado, como para las instituciones educativas, relacionadas con la formación, la ética y la gestión administrativa y económica de estos recursos y herramientas. De igual modo, pese a existir diferentes estudios de naturaleza teórica, se hace un llamado para la realización de más estudios empíricos sobre esta temática","PeriodicalId":44161,"journal":{"name":"Pixel-Bit- Revista de Medios y Educacion","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":1.8000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit- Revista de Medios y Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.100461","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La neurotecnología posee una gran tradición desde el ámbito clínico. Sin embargo, cada vez está más presente en el campo de la educación. Este trabajo de revisión trata de ofrecer una panorámica sobre las investigaciones basadas en neurotecnología educativa que consideren el componente ético en su diseño e implementación. Para ello, se siguieron las directrices PRISMA para la realización de revisiones sistemáticas y metaanálisis en las bases de datos Web of Science, Scopus, ERIC y Science Direct. Tras el proceso de doble revisión con los criterios de inclusión y exclusión considerados, la muestra de la revisión quedó fijada en 12 artículos. Los principales hallazgos encontrados reivindican la efectividad de utilizar la neurotecnología en el campo de la educación, especialmente para el alumnado con necesidades educativas especiales. Asimismo, muestra su utilidad para la adquisición de aprendizajes instrumentales y obtener mejoras en diferentes ámbitos de desarrollo como la atención, la memoria o la motivación. Sin embargo, además de los beneficios implícitos, la inclusión de la neurotecnología educativa implica una serie de retos tanto para el profesorado, como para las instituciones educativas, relacionadas con la formación, la ética y la gestión administrativa y económica de estos recursos y herramientas. De igual modo, pese a existir diferentes estudios de naturaleza teórica, se hace un llamado para la realización de más estudios empíricos sobre esta temática
从伦理角度绘制神经技术在教育中的应用
神经技术在临床领域有着悠久的传统。然而,它越来越多地出现在教育领域。本综述旨在概述基于教育神经技术的研究,在其设计和实施中考虑伦理成分。本研究的目的是评估一项双盲、安慰剂对照试验的有效性,该试验是在一项双盲、安慰剂对照试验中进行的。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验评估了一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验评估了一项随机对照试验(rct)的有效性。主要发现证明了神经技术在教育领域的有效性,特别是对有特殊教育需要的学生。它还显示了它在获取工具学习和在不同发展领域(如注意力、记忆或动机)获得改善方面的有用性。然而,除了隐含的好处外,教育神经技术的纳入还意味着教师和教育机构在这些资源和工具的培训、道德、行政和经济管理方面面临一系列挑战。同样,尽管有不同的理论研究,但呼吁对这一主题进行更多的实证研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pixel-Bit- Revista de Medios y Educacion
Pixel-Bit- Revista de Medios y Educacion EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
CiteScore
5.30
自引率
3.80%
发文量
23
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信