La gripe de las mil y una caras. Lentejuelas y volantes para vestir a la «influenza» de 1918

Q4 Arts and Humanities
Materia Pub Date : 2023-11-01 DOI:10.1344/materia2023.22.4
Araceli Moreno Coll
{"title":"La gripe de las mil y una caras. Lentejuelas y volantes para vestir a la «influenza» de 1918","authors":"Araceli Moreno Coll","doi":"10.1344/materia2023.22.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de gripe que estremeció el mundo entre 1918 y 1919, llegando incluso en algunas ciudades hasta 1920, fue una de las peores que conoce el ser humano. Los medios de comunicación, aunque tarde en ocasiones debido a la censura que tuvieron durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), siguieron su evolución y las páginas de la prensa se ilustraron con todo tipo de viñetas, la mayoría de ellas satirizándola. A través del trabajo de hemeroteca nos proponemos analizar las distintas representaciones que tuvo el virus, incidiendo sobre todo en la que se aludía al supuesto origen «español». Una imagen estereotipada creada a partir del siglo XVII que hoy en día continúa existiendo fuera de nuestras fronteras, nos referimos a la figura del torero y la flamenca como un reflejo de la sociedad.","PeriodicalId":33243,"journal":{"name":"Materia","volume":"42 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Materia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/materia2023.22.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La pandemia de gripe que estremeció el mundo entre 1918 y 1919, llegando incluso en algunas ciudades hasta 1920, fue una de las peores que conoce el ser humano. Los medios de comunicación, aunque tarde en ocasiones debido a la censura que tuvieron durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), siguieron su evolución y las páginas de la prensa se ilustraron con todo tipo de viñetas, la mayoría de ellas satirizándola. A través del trabajo de hemeroteca nos proponemos analizar las distintas representaciones que tuvo el virus, incidiendo sobre todo en la que se aludía al supuesto origen «español». Una imagen estereotipada creada a partir del siglo XVII que hoy en día continúa existiendo fuera de nuestras fronteras, nos referimos a la figura del torero y la flamenca como un reflejo de la sociedad.
一千零一张脸的流感。用亮片和褶边装扮1918年的“流感”
1918年至1919年席卷世界的流感大流行,甚至在一些城市蔓延到1920年,是人类已知的最严重的流感之一。尽管在第一次世界大战(1914-1918)期间,由于审查制度,媒体有时会迟到,但媒体继续发展,报纸的版面上有各种各样的小插图,其中大多数是讽刺她的。通过hemeroteca的工作,我们打算分析病毒的不同表现形式,特别是那些被认为是“西班牙”起源的表现形式。这是一种从17世纪开始创造的刻板形象,今天仍然存在于我们的边界之外,我们把斗牛士和弗拉门戈的形象看作是社会的反映。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Materia
Materia Arts and Humanities-Visual Arts and Performing Arts
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
40 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信