Eduardo Antonio Guzmán-Gallego, Nelson Enrique Arias-Ortiz, Juan David Rodríguez-Betancourt
{"title":"Supervivencia al cáncer colorrectal en Manizales, Colombia, 2008-2017: un estudio de base poblacional","authors":"Eduardo Antonio Guzmán-Gallego, Nelson Enrique Arias-Ortiz, Juan David Rodríguez-Betancourt","doi":"10.1590/1980-549720230040.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Objetivo: Estimar la supervivencia a 5 años en pacientes con cáncer colorrectal (CCR) según características del paciente y del tumor. Métodos: Estudio longitudinal a partir de los casos de CCR invasivo diagnosticados entre 2008 y 2017 captados por el Registro Poblacional de Cáncer de Manizales (n=850). Se realizó seguimiento hasta el 24 de agosto de 2021. Se calculó la supervivencia causa-específica y la supervivencia neta para las características sociodemográficas y del tumor, y análisis multivariado de Cox. Resultados: El 55,5% de los casos se presentaron en mujeres. El tipo histológico más frecuente (78,2%) fue el adenocarcinoma. Las localizaciones más frecuentes fueron recto (32,0%), colon ascendente (16,6%) y sigmoides (16,2%). El 25,5% de los casos fue diagnosticado en estadio IV. Ocurrieron 567 muertes por CCR. La supervivencia específica a 5 años fue del 45,8% (IC95% 42,4–49,3), con efectos independientes para la edad (HR=1,83; IC95% 1,26–2,65 edad >75 años vs. edad <50 años) y el estadio clínico avanzado (HR=2,5 y HR 5,7 para estadios III y IV vs. estadio I). Se observó una menor supervivencia en pacientes de nivel socioeconómico medio en comparación con el grupo de mayor posición socioeconómica (HR=1,52; IC95% 1,08–2,14), pero no en los pacientes de posición socioeconómica baja. No se observaron efectos independientes para el régimen de aseguramiento en salud. Conclusiones: En Manizales, aproximadamente 5 de cada 10 pacientes con CCR invasivo fallecen en los primeros cinco años del diagnóstico, con sobrevida menor en pacientes mayores de 75 años, de nivel socioeconómico medio y diagnosticados en estadio clínico avanzado.","PeriodicalId":35426,"journal":{"name":"Revista Brasileira de Epidemiologia","volume":"259 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Brasileira de Epidemiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1980-549720230040.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
RESUMEN Objetivo: Estimar la supervivencia a 5 años en pacientes con cáncer colorrectal (CCR) según características del paciente y del tumor. Métodos: Estudio longitudinal a partir de los casos de CCR invasivo diagnosticados entre 2008 y 2017 captados por el Registro Poblacional de Cáncer de Manizales (n=850). Se realizó seguimiento hasta el 24 de agosto de 2021. Se calculó la supervivencia causa-específica y la supervivencia neta para las características sociodemográficas y del tumor, y análisis multivariado de Cox. Resultados: El 55,5% de los casos se presentaron en mujeres. El tipo histológico más frecuente (78,2%) fue el adenocarcinoma. Las localizaciones más frecuentes fueron recto (32,0%), colon ascendente (16,6%) y sigmoides (16,2%). El 25,5% de los casos fue diagnosticado en estadio IV. Ocurrieron 567 muertes por CCR. La supervivencia específica a 5 años fue del 45,8% (IC95% 42,4–49,3), con efectos independientes para la edad (HR=1,83; IC95% 1,26–2,65 edad >75 años vs. edad <50 años) y el estadio clínico avanzado (HR=2,5 y HR 5,7 para estadios III y IV vs. estadio I). Se observó una menor supervivencia en pacientes de nivel socioeconómico medio en comparación con el grupo de mayor posición socioeconómica (HR=1,52; IC95% 1,08–2,14), pero no en los pacientes de posición socioeconómica baja. No se observaron efectos independientes para el régimen de aseguramiento en salud. Conclusiones: En Manizales, aproximadamente 5 de cada 10 pacientes con CCR invasivo fallecen en los primeros cinco años del diagnóstico, con sobrevida menor en pacientes mayores de 75 años, de nivel socioeconómico medio y diagnosticados en estadio clínico avanzado.
期刊介绍:
Revista Brasileira de Epidemiologia (Brazilian Journal of Epidemiology) - every four months, journal published by the ABRASCO - aims at publishing not previously published Original Articles, including critical reviews on specific themes, which may contribute to the development of Epidemiology and related Sciences. Revista also publishes articles in the following categories: Debate aimed at discussing different views of the same theme which may be presented as an original article followed by comments from other authors, reproduction of panels and other similar formats; Notes and Information - notes on primary results of research studies.