{"title":"problemática del trabajo infantil desde una mirada cultural","authors":"Laura Marisa Ferreño, María Laura Giménez","doi":"10.33571/teuken.v13n21a7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El empleo de las infancias en el cultivo de tabaco relata situaciones de pobreza que interpelan el cumplimiento de garantías sociales contenidas en el marco legal que regula el trabajo infantil. El trabajo de campo en las zonas tabacaleras de El Jardín y Rosario de Lerma en la Provincia de Salta (Argentina) reveló que esta práctica social descansa en la dimensión cultural del trabajo infantil, la cual no fue contemplada en las acciones ejecutadas desde la política estatal y las asociaciones civiles. Los primeros resultados evidenciaron que el trabajo infantil es una de las variables que materializa las concepciones hegemónicas en las zonas rurales, amparado en un sistema de oportunidades y favores, de dones y de contradones, de ayuda recíproca entre pares, y naturalizado en la estrategia de reproducción parental.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"152 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/teuken.v13n21a7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El empleo de las infancias en el cultivo de tabaco relata situaciones de pobreza que interpelan el cumplimiento de garantías sociales contenidas en el marco legal que regula el trabajo infantil. El trabajo de campo en las zonas tabacaleras de El Jardín y Rosario de Lerma en la Provincia de Salta (Argentina) reveló que esta práctica social descansa en la dimensión cultural del trabajo infantil, la cual no fue contemplada en las acciones ejecutadas desde la política estatal y las asociaciones civiles. Los primeros resultados evidenciaron que el trabajo infantil es una de las variables que materializa las concepciones hegemónicas en las zonas rurales, amparado en un sistema de oportunidades y favores, de dones y de contradones, de ayuda recíproca entre pares, y naturalizado en la estrategia de reproducción parental.