Lubin Torres, Sergio René Oquendo Puerta, Juan Fernando Córdoba
{"title":"Trabajo y vida precaria en pandemia","authors":"Lubin Torres, Sergio René Oquendo Puerta, Juan Fernando Córdoba","doi":"10.33571/teuken.v13n21a6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo describe las condiciones socioeconómicas de vida y trabajo en el marco de la pandemia covid-19, de un grupo de vendedores informales de la ciudad de Medellín. En el estudio empírico-analítico con el método descriptivo, se aplicó una encuesta a una muestra aleatoria de 273 vendedores. Entre los principales resultados se destacan: la alta proporción de mujeres en este oficio, la mayoría cabeza de hogar; una importante presencia de migrantes, en su mayoría jóvenes entre 25 y 39 años, y también una mayoría proveniente de los barrios con mayores pobrezas de la ciudad. En general, se encontró una población con alta vulnerabilidad social y económica en el contexto de la pandemia, así como una alta desprotección por parte del Estado.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"336 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/teuken.v13n21a6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo describe las condiciones socioeconómicas de vida y trabajo en el marco de la pandemia covid-19, de un grupo de vendedores informales de la ciudad de Medellín. En el estudio empírico-analítico con el método descriptivo, se aplicó una encuesta a una muestra aleatoria de 273 vendedores. Entre los principales resultados se destacan: la alta proporción de mujeres en este oficio, la mayoría cabeza de hogar; una importante presencia de migrantes, en su mayoría jóvenes entre 25 y 39 años, y también una mayoría proveniente de los barrios con mayores pobrezas de la ciudad. En general, se encontró una población con alta vulnerabilidad social y económica en el contexto de la pandemia, así como una alta desprotección por parte del Estado.