{"title":"Anafilaxia por dipirona en gestante con analgesia epidural de parto","authors":"Eddisson Quispe Pilco, Jhoscy Quispe Pilco, Marjorie Calderón Lozano, Jessica León Castillo, Jorge Solsol Figueroa, Magaly Cavalcanti Castillo","doi":"10.25237/revchilanestv52n6-13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La anafilaxia es una grave reacción sistémica de hipersensibilidad de inicio súbito e impredecible, presenta un cuadro clínico que compromete gravemente los sistemas cutáneo, respiratorio y cardiovascular. En gestantes el diagnóstico y tratamiento pueden ser difíciles por los cambios fisiológicos del embarazo y el riesgo del bienestar fetal. Se reporta el caso de una gestante en trabajo de parto que presenta anafilaxia luego de la administración de dipirona y analgesia epidural de parto. Se evidenció buena respuesta al tratamiento con adrenalina, con adecuada recuperación luego del evento. La paciente no tenía antecedentes de hipersensibilidad a la dipirona u otros fármacos, para identificar el agente causal se realizó una prueba de activación de basófilos a la dipirona resultando negativa y posteriormente se realizaron pruebas cutáneas: Prick Test y prueba intradérmica con todos los fármacos sospechosos dando ambas pruebas positivas a dipirona.","PeriodicalId":39813,"journal":{"name":"Revista Chilena de Anestesia","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Anestesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25237/revchilanestv52n6-13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La anafilaxia es una grave reacción sistémica de hipersensibilidad de inicio súbito e impredecible, presenta un cuadro clínico que compromete gravemente los sistemas cutáneo, respiratorio y cardiovascular. En gestantes el diagnóstico y tratamiento pueden ser difíciles por los cambios fisiológicos del embarazo y el riesgo del bienestar fetal. Se reporta el caso de una gestante en trabajo de parto que presenta anafilaxia luego de la administración de dipirona y analgesia epidural de parto. Se evidenció buena respuesta al tratamiento con adrenalina, con adecuada recuperación luego del evento. La paciente no tenía antecedentes de hipersensibilidad a la dipirona u otros fármacos, para identificar el agente causal se realizó una prueba de activación de basófilos a la dipirona resultando negativa y posteriormente se realizaron pruebas cutáneas: Prick Test y prueba intradérmica con todos los fármacos sospechosos dando ambas pruebas positivas a dipirona.