Validación de intervención psicoeducativa para mejorar el afrontamiento y adaptación de familiares en la UCI

María Paula Ochoa Lozano, Jefferson Torres Ballesteros, Sandra Milena Hernández Zambrano, Lina Rocío Corredor Parra, Diana Patricia González Ruiz, Karen Tautiva Ochoa, Lina María Zambrano González, David Andrade Fonseca, Juan David Montenegro Ramírez
{"title":"Validación de intervención psicoeducativa para mejorar el afrontamiento y adaptación de familiares en la UCI","authors":"María Paula Ochoa Lozano, Jefferson Torres Ballesteros, Sandra Milena Hernández Zambrano, Lina Rocío Corredor Parra, Diana Patricia González Ruiz, Karen Tautiva Ochoa, Lina María Zambrano González, David Andrade Fonseca, Juan David Montenegro Ramírez","doi":"10.11144/javeriana.ie25.vipm","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) son servicios especializados en la atención de pacientes críticos. La hospitalización de una paciente afecta directamente el estado de salud de sus familiares, por lo tanto, se requiere de una intervención psicoeducativa que reduzca el efecto ocasionado en las familias favoreciendo el afrontamiento y la adaptación. Objetivo: Determinar los componentes con mayor consenso entre expertos para operacionalizar la intervención psicoeducativa que mejore el afrontamiento y la adaptación en familiares de pacientes hospitalizados en la UCI. Método: Estudio primario, cuantitativo y descriptivo, realizado a través de la técnica Delphi, por medio una única ronda entre profesionales de la salud con experiencia mayor a dos años en atención de pacientes críticos o investigación en esta área. Resultados: Se obtuvieron 14 ítems distribuidos de la siguiente manera: matriz de componentes (3 ítems) y protocolo de la intervención (11 ítems). El 7.14% de los ítems logró un consenso total, el 85.7% aceptable y solo el 7.14% de los ítems no alcanzó un consenso. Discusión: Los componentes, actividades y acciones propuestas en la intervención psicoeducativa a través de la matriz de componentes como el protocolo de intervención, según el consenso de expertos es pertinente, congruente, factible y genera impacto, lo cual permite mejorar el afrontamiento y adaptación de familiares de pacientes hospitalizados en UCI. Conclusiones: La intervención requiere ser validada por medio de una prueba piloto y un estudio cuasi-experimental que permita medir el impacto de éstos resultados.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie25.vipm","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) son servicios especializados en la atención de pacientes críticos. La hospitalización de una paciente afecta directamente el estado de salud de sus familiares, por lo tanto, se requiere de una intervención psicoeducativa que reduzca el efecto ocasionado en las familias favoreciendo el afrontamiento y la adaptación. Objetivo: Determinar los componentes con mayor consenso entre expertos para operacionalizar la intervención psicoeducativa que mejore el afrontamiento y la adaptación en familiares de pacientes hospitalizados en la UCI. Método: Estudio primario, cuantitativo y descriptivo, realizado a través de la técnica Delphi, por medio una única ronda entre profesionales de la salud con experiencia mayor a dos años en atención de pacientes críticos o investigación en esta área. Resultados: Se obtuvieron 14 ítems distribuidos de la siguiente manera: matriz de componentes (3 ítems) y protocolo de la intervención (11 ítems). El 7.14% de los ítems logró un consenso total, el 85.7% aceptable y solo el 7.14% de los ítems no alcanzó un consenso. Discusión: Los componentes, actividades y acciones propuestas en la intervención psicoeducativa a través de la matriz de componentes como el protocolo de intervención, según el consenso de expertos es pertinente, congruente, factible y genera impacto, lo cual permite mejorar el afrontamiento y adaptación de familiares de pacientes hospitalizados en UCI. Conclusiones: La intervención requiere ser validada por medio de una prueba piloto y un estudio cuasi-experimental que permita medir el impacto de éstos resultados.
心理教育干预的验证,以改善icu家庭成员的应对和适应
本研究的目的是评估在美国和其他国家进行的临床试验的结果。病人的住院直接影响其亲属的健康状况,因此需要进行心理教育干预,以减少对家庭造成的影响,有利于应对和适应。目的:确定专家对实施心理教育干预的共识,以改善icu住院患者家属的应对和适应能力。方法:采用德尔菲技术进行初步、定量和描述性研究,由在危重病人护理或该领域研究有两年以上经验的卫生专业人员进行单轮研究。目的:评估干预方案(11项)和干预成分矩阵(3项)。7.14%的项目达成了完全共识,85.7%的项目可以接受,只有7.14%的项目没有达成共识。讨论:组件,在发言中提议采取的行动和活动psicoeducativa矩阵通过干预议定书等部件,据相关专家共识是一致、可行和产生的影响,从而使改善住院患者家属在UCI应对和适应。结论:干预措施需要通过试点试验和准实验研究来验证,以衡量这些结果的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
53 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信