{"title":"La función de la disciplina para la adquisición de la prudencia: una lectura de la teoría kantiana de la educación","authors":"Nuria Sanchez-Madrid","doi":"10.5380/sk.v17i1.89921","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La función que la disciplina desempeña para la adquisición de la prudencia en el marco de la teoría kantiana de la educación recupera rasgos esenciales del obligado sometimiento de la razón a un examen que afecta al método del conocimiento derivado de ella. Nos proponemos discriminar algunas de las razones por las que el hombre, precisamente cuando pretende hacerse dueño de su propia razón, debe recurrir a aquellos medios que ésta le suministra para enfrentarse por sí mismo \"'como un hombre libre y no como un esclavo'” a su disposición a la animalidad y a la salvaje sustracción a las leyes que esta comporta. Con ello, se pretende subrayar la importancia de una legislación negativa, del aprendizaje del obstáculo y del ejercicio del desprecio como una suerte de sustrato negativo de la moral, imprescindible para facilitar a las leyes de la razón pura práctica acceso e influencia duraderos en el ánimo.","PeriodicalId":40123,"journal":{"name":"Studia Philosophica Kantiana","volume":"195 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Studia Philosophica Kantiana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5380/sk.v17i1.89921","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La función que la disciplina desempeña para la adquisición de la prudencia en el marco de la teoría kantiana de la educación recupera rasgos esenciales del obligado sometimiento de la razón a un examen que afecta al método del conocimiento derivado de ella. Nos proponemos discriminar algunas de las razones por las que el hombre, precisamente cuando pretende hacerse dueño de su propia razón, debe recurrir a aquellos medios que ésta le suministra para enfrentarse por sí mismo "'como un hombre libre y no como un esclavo'” a su disposición a la animalidad y a la salvaje sustracción a las leyes que esta comporta. Con ello, se pretende subrayar la importancia de una legislación negativa, del aprendizaje del obstáculo y del ejercicio del desprecio como una suerte de sustrato negativo de la moral, imprescindible para facilitar a las leyes de la razón pura práctica acceso e influencia duraderos en el ánimo.