{"title":"Matar la muerte: Reflexiones sobre el transhumanismo y la técnica en perspectiva heideggeriana","authors":"Paolo Humberto Gajardo Jaña","doi":"10.5354/0719-790x.2023.70484","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La propuesta heideggeriana sobre la destinación técnica del Ser (das Ge-stell) tiene innumerables repercusiones que impactan en el modo de existir contemporáneo; sin embargo, en el último tiempo se ha destacado cierta corriente de pensamiento que pretende delimitar las formas de vida futura: el transhumanismo. Si bien Heidegger nunca se refirió explícitamente a este término, cabe pensar cierta articulación entre ambos, a saber, considerar el transhumanismo como última consecuencia de la destinación técnica del Ser advertida por Heidegger. La presente investigación busca comprender esta relación desde un problema en común: la muerte humana, la cual es abordada de distinta manera por el transhumanismo y por Heidegger. Por lo tanto, se explorarán dos facetas de este asunto capital, mostrando cómo el transhumanismo pretende eliminar la muerte para la humanidad futura, y cómo Heidegger sostiene que resulta necesario salvaguardar la muerte para habitar genuinamente el mundo en medio de la era técnica.","PeriodicalId":339871,"journal":{"name":"Resonancias. Revista de Filosofía","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Resonancias. Revista de Filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-790x.2023.70484","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La propuesta heideggeriana sobre la destinación técnica del Ser (das Ge-stell) tiene innumerables repercusiones que impactan en el modo de existir contemporáneo; sin embargo, en el último tiempo se ha destacado cierta corriente de pensamiento que pretende delimitar las formas de vida futura: el transhumanismo. Si bien Heidegger nunca se refirió explícitamente a este término, cabe pensar cierta articulación entre ambos, a saber, considerar el transhumanismo como última consecuencia de la destinación técnica del Ser advertida por Heidegger. La presente investigación busca comprender esta relación desde un problema en común: la muerte humana, la cual es abordada de distinta manera por el transhumanismo y por Heidegger. Por lo tanto, se explorarán dos facetas de este asunto capital, mostrando cómo el transhumanismo pretende eliminar la muerte para la humanidad futura, y cómo Heidegger sostiene que resulta necesario salvaguardar la muerte para habitar genuinamente el mundo en medio de la era técnica.