Eva Lacárcel Rodríguez, Ana Laguía, Juan A. Moriano
{"title":"Intraemprendimiento docente: un estudio desde la identificación organizacional y el work engagement","authors":"Eva Lacárcel Rodríguez, Ana Laguía, Juan A. Moriano","doi":"10.14349/rlp.2023.v55.26","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: promover la conducta intraemprendedora es vital en cualquier organización, incluidas las del contexto educativo. Esta conducta se caracteriza por buscar oportunidades, actuar de forma proactiva para aprovechar esas oportunidades, así como adaptarse al entorno y actuar de forma innovadora. Asimismo, si los docentes quieren enseñar emprendimiento a los estudiantes, deben actuar como modelos de rol mostrando un comportamiento innovador, basado en la acción y la experiencia en el desarrollo de nuevos proyectos en el ámbito educativo. Con el objetivo de profundizar en el intraemprendimiento docente, el presente estudio examina empíricamente la influencia de la identificación organizacional en el comportamiento intraemprendedor docente y el papel mediador que puede desempeñar el work engagement en esa relación. Método: se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales con la técnica de mínimos cuadrados parciales que permite analizar los datos que reportaron en un cuestionario 234 docentes (63% mujeres; Medad = 45 años) pertenecientes a varios centros educativos, mayoritariamente públicos y del sur de España (Andalucía). Resultados: los resultados muestran que existe una relación positiva entre la identificación organizacional y el work engagement y que, además, ambos influyen de forma positiva en el intraemprendimiento. Se confirma que la relación entre identificación organizacional e intraemprendimiento está totalmente mediada por el work engagement. Conclusiones: a la vista de estos resultados, se recomienda que las autoridades educativas y la dirección de centros de enseñanza promuevan una mayor identificación organizacional de los docentes con su centro educativo para estimular su implicación en el trabajo y un mayor comportamiento intraemprendedor.","PeriodicalId":46559,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana De Psicologia","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana De Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14349/rlp.2023.v55.26","RegionNum":4,"RegionCategory":"心理学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: promover la conducta intraemprendedora es vital en cualquier organización, incluidas las del contexto educativo. Esta conducta se caracteriza por buscar oportunidades, actuar de forma proactiva para aprovechar esas oportunidades, así como adaptarse al entorno y actuar de forma innovadora. Asimismo, si los docentes quieren enseñar emprendimiento a los estudiantes, deben actuar como modelos de rol mostrando un comportamiento innovador, basado en la acción y la experiencia en el desarrollo de nuevos proyectos en el ámbito educativo. Con el objetivo de profundizar en el intraemprendimiento docente, el presente estudio examina empíricamente la influencia de la identificación organizacional en el comportamiento intraemprendedor docente y el papel mediador que puede desempeñar el work engagement en esa relación. Método: se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales con la técnica de mínimos cuadrados parciales que permite analizar los datos que reportaron en un cuestionario 234 docentes (63% mujeres; Medad = 45 años) pertenecientes a varios centros educativos, mayoritariamente públicos y del sur de España (Andalucía). Resultados: los resultados muestran que existe una relación positiva entre la identificación organizacional y el work engagement y que, además, ambos influyen de forma positiva en el intraemprendimiento. Se confirma que la relación entre identificación organizacional e intraemprendimiento está totalmente mediada por el work engagement. Conclusiones: a la vista de estos resultados, se recomienda que las autoridades educativas y la dirección de centros de enseñanza promuevan una mayor identificación organizacional de los docentes con su centro educativo para estimular su implicación en el trabajo y un mayor comportamiento intraemprendedor.
期刊介绍:
Revista latinoamericana de Psicología (RLP) is a four month publication from Konrad Lorenz Fundación Universitaria. The RLP evaluates works that belong to one of the following categories: original papers (with empiric and new information) of many psychology fields (regardless of the methodology used) or qualitative/quantitative systematic reviews. Eventually it will be interested on works’ revision related to the development psychology tools or softwares, original methodology papers and researches which evaluate psychology from scientometry. The RLP is not interested in publishing non-systematic reviews or states of the art, case studies, protocols studies, hypothesis or papers proposals, letters, commentaries or essays, opinions articles, politics documents nor other sort of secondary literature. Traditionally, there have been monographics, books’ reviews and “others” published in “Mundo de la Psicología”, nevertheless these modalities will not be considered.