Aprendizajes y tareas pendientes a partir de la virtualización de emergencia de la enseñanza en el nivel de posgrado

IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Marisa Álvarez, Norberto Fernández Lamarra, María Gabriela Galli, Pablo García, María Eugenia Grandoli, Cristian Pérez Centeno
{"title":"Aprendizajes y tareas pendientes a partir de la virtualización de emergencia de la enseñanza en el nivel de posgrado","authors":"Marisa Álvarez, Norberto Fernández Lamarra, María Gabriela Galli, Pablo García, María Eugenia Grandoli, Cristian Pérez Centeno","doi":"10.37177/unicen/eb33-373","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ámbito educativo se ha visto impactado por la crisis sanitaria global generada por el virus del COVID-19. Debido a la suspensión temporal de las actividades presenciales, hubo que afrontar desafíos que requirieron tanto medidas gubernamentales como intervenciones institucionales para garantizar la continuidad pedagógica. Este trabajo, de carácter exploratorio y descriptivo, analiza la experiencia en el dictado de las carreras de posgrado en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) durante el segundo año de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Para ello se establecieron cuatro dimensiones de análisis: a) modelo pedagógico, b) evaluación de la experiencia, c) el rol institucional en la virtualización y d) el futuro de la virtualización; las que se indagaron a partir de entrevistas grupales con docentes de la universidad que hubieran dictado clases en el posgrado durante el segundo año de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Como principal hallazgo del trabajo se observa la emergencia de una modalidad de enseñanza que plantea aprendizajes pedagógicos en el colectivo docente, muchos de los cuales se han incorporado y posiblemente permanezcan en la presencialidad. Se destacan cambios en torno al tiempo pedagógico y al tipo de actividades propuestas para la enseñanza, al modo de acompañamiento y orientación de los estudiantes y al uso de los recursos didácticos tecnológicos. Entre los principales obstáculos se observan limitaciones respecto de la relación e interacción con y entre los estudiantes.","PeriodicalId":41393,"journal":{"name":"Espacios en Blanco-Serie Indagaciones","volume":"149 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espacios en Blanco-Serie Indagaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37177/unicen/eb33-373","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El ámbito educativo se ha visto impactado por la crisis sanitaria global generada por el virus del COVID-19. Debido a la suspensión temporal de las actividades presenciales, hubo que afrontar desafíos que requirieron tanto medidas gubernamentales como intervenciones institucionales para garantizar la continuidad pedagógica. Este trabajo, de carácter exploratorio y descriptivo, analiza la experiencia en el dictado de las carreras de posgrado en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) durante el segundo año de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Para ello se establecieron cuatro dimensiones de análisis: a) modelo pedagógico, b) evaluación de la experiencia, c) el rol institucional en la virtualización y d) el futuro de la virtualización; las que se indagaron a partir de entrevistas grupales con docentes de la universidad que hubieran dictado clases en el posgrado durante el segundo año de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Como principal hallazgo del trabajo se observa la emergencia de una modalidad de enseñanza que plantea aprendizajes pedagógicos en el colectivo docente, muchos de los cuales se han incorporado y posiblemente permanezcan en la presencialidad. Se destacan cambios en torno al tiempo pedagógico y al tipo de actividades propuestas para la enseñanza, al modo de acompañamiento y orientación de los estudiantes y al uso de los recursos didácticos tecnológicos. Entre los principales obstáculos se observan limitaciones respecto de la relación e interacción con y entre los estudiantes.
从紧急虚拟化教学到研究生水平的学习和待定任务
COVID-19病毒引发的全球卫生危机对教育领域产生了影响。由于课堂活动的暂停,必须面对挑战,需要政府措施和机构干预,以确保教学的连续性。这项探索性和描述性的工作分析了特雷斯·德·Febrero国立大学(UNTREF)在预防性和强制性社交距离第二年的研究生课程教学经验。为此,我们建立了四个分析维度:a)教学模式,b)经验评估,c)虚拟化中的机构角色,d)虚拟化的未来;这项研究的目的是确定在大学的研究生课程中,在社会、预防和强制性距离的第二年,哪些教师在小组访谈中被询问。这项工作的主要发现是,出现了一种教学模式,在教学集体中提出教学学习,其中许多已经被纳入并可能继续存在。这些变化包括教学时间和提议的教学活动类型、学生的陪伴和指导方式以及技术教学资源的使用。主要障碍包括与学生之间的关系和互动的局限性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Espacios en Blanco-Serie Indagaciones
Espacios en Blanco-Serie Indagaciones EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信