María Alejandra Blanco, Oscar Vásquez-Nieva, María Eugenia Blanco, Pedro Erick Gastelum-Acosta, Lupita Esmeralda Arocutipa-Huanacuni
{"title":"Acciones gerenciales y rol del docente en el área de Investigación en el contexto universitario","authors":"María Alejandra Blanco, Oscar Vásquez-Nieva, María Eugenia Blanco, Pedro Erick Gastelum-Acosta, Lupita Esmeralda Arocutipa-Huanacuni","doi":"10.15649/2346030x.3345","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar la influencia de las acciones gerenciales y el rol del docente universitario en el área de investigación en las carreras de Educación de una Universidad Pública Venezolana. Se configuró metodológicamente dentro de un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental transeccional, la muestra quedó representada por 58 docentes del área Ciencias de la Educación. Se empleó la encuesta y dos cuestionarios. Los resultados permitieron identificar que las acciones gerenciales desarrolladas por la coordinación de investigación de la institución son moderadas y bajas, lo que condiciona el logro de objetivos organizacionales con relación al área de investigación, asimismo, se identificó que el rol docente en el área de investigación de la Carrera de Educación, programas educación integral y computación arrojó funciones deficientes, por lo que se requiere de acciones gerenciales que contribuyan a fortalecer el rol del docente en el área de investigación. Por otro lado, se determinó que existe una correlación positiva media entre las variables, por lo tanto, si influye las acciones gerenciales en el rol del docente en el área de investigación, de esta manera es necesario reestructurar y proponer acciones gerenciales en el área de investigación para que el docente sea más competitivo y productivo en el desarrollo de su función como docente investigador.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3345","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de las acciones gerenciales y el rol del docente universitario en el área de investigación en las carreras de Educación de una Universidad Pública Venezolana. Se configuró metodológicamente dentro de un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental transeccional, la muestra quedó representada por 58 docentes del área Ciencias de la Educación. Se empleó la encuesta y dos cuestionarios. Los resultados permitieron identificar que las acciones gerenciales desarrolladas por la coordinación de investigación de la institución son moderadas y bajas, lo que condiciona el logro de objetivos organizacionales con relación al área de investigación, asimismo, se identificó que el rol docente en el área de investigación de la Carrera de Educación, programas educación integral y computación arrojó funciones deficientes, por lo que se requiere de acciones gerenciales que contribuyan a fortalecer el rol del docente en el área de investigación. Por otro lado, se determinó que existe una correlación positiva media entre las variables, por lo tanto, si influye las acciones gerenciales en el rol del docente en el área de investigación, de esta manera es necesario reestructurar y proponer acciones gerenciales en el área de investigación para que el docente sea más competitivo y productivo en el desarrollo de su función como docente investigador.