{"title":"Felicidad laboral, bienestar laboral y subjetividad emocional: una mirada desde la complejidad humana","authors":"Sonia Mercedes Andrade Molinares","doi":"10.36677/recai.v12i35.21362","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio se inserta dentro de las grandes temáticas de la psicología laboral, a su vez forma parte de una investigación asociada a una residencia postdoctoral en Ciencias Humanas de la Universidad de los Andes a través del HUMANIC. El objetivo fundamental del estudio responde a ¿cuál es la percepción que se tiene de la felicidad desde la dinámica del bienestar laboral y la subjetividad emocional? La ruta metodológica se fundó a partir del enfoque cualitativo, bajo la aplicación de una entrevista en profundidad a quince informantes clave, todos trabajadores y con edades comprendidas entre los 18 y 44 años. La recolección de evidencias y su análisis dejó al descubierto la presencia de una insatisfacción concomitante a nivel laboral y una escasa comprensión de la importancia y trascendencia de la felicidad en los sitios de trabajo, así como la necesaria presencia de nuevas formas de motivación en los sitios de trabajo","PeriodicalId":493881,"journal":{"name":"RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/recai.v12i35.21362","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio se inserta dentro de las grandes temáticas de la psicología laboral, a su vez forma parte de una investigación asociada a una residencia postdoctoral en Ciencias Humanas de la Universidad de los Andes a través del HUMANIC. El objetivo fundamental del estudio responde a ¿cuál es la percepción que se tiene de la felicidad desde la dinámica del bienestar laboral y la subjetividad emocional? La ruta metodológica se fundó a partir del enfoque cualitativo, bajo la aplicación de una entrevista en profundidad a quince informantes clave, todos trabajadores y con edades comprendidas entre los 18 y 44 años. La recolección de evidencias y su análisis dejó al descubierto la presencia de una insatisfacción concomitante a nivel laboral y una escasa comprensión de la importancia y trascendencia de la felicidad en los sitios de trabajo, así como la necesaria presencia de nuevas formas de motivación en los sitios de trabajo