Antonio Favila Tello, María Angélica Herrera Corral
{"title":"Competitividad Internacional del Arroz Mexicano: un análisis con base en datos de comercio exterior","authors":"Antonio Favila Tello, María Angélica Herrera Corral","doi":"10.36677/recai.v12i35.21268","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El arroz es uno de los cultivos fundamentales para la alimentación de los mexicanos y también uno de los que han sufrido severos retrocesos en su producción a lo largo de los últimos años. El presente estudio, con ambiciones descriptivas, tiene por objetivo evaluar la competitividad del arroz mexicano en los mercados internacionales, mediante el análisis de cuatro indicadores: el valor de las exportaciones, el saldo comercial, el índice de autosuficiencia alimentaria y el índice de apertura comercial, para un periodo comprendido de 2012 a 2021 (en los primeros dos indicadores) y de 2010 a 2018 (en los índices mencionados). Los resultados sugieren que México carece de capacidad para competir en los mercados internacionales del arroz, que es altamente dependiente de las importaciones de este bien para solventar su consumo interno, y que dicha dependencia ha tendido a profundizarse con el paso del tiempo.
","PeriodicalId":493881,"journal":{"name":"RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/recai.v12i35.21268","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El arroz es uno de los cultivos fundamentales para la alimentación de los mexicanos y también uno de los que han sufrido severos retrocesos en su producción a lo largo de los últimos años. El presente estudio, con ambiciones descriptivas, tiene por objetivo evaluar la competitividad del arroz mexicano en los mercados internacionales, mediante el análisis de cuatro indicadores: el valor de las exportaciones, el saldo comercial, el índice de autosuficiencia alimentaria y el índice de apertura comercial, para un periodo comprendido de 2012 a 2021 (en los primeros dos indicadores) y de 2010 a 2018 (en los índices mencionados). Los resultados sugieren que México carece de capacidad para competir en los mercados internacionales del arroz, que es altamente dependiente de las importaciones de este bien para solventar su consumo interno, y que dicha dependencia ha tendido a profundizarse con el paso del tiempo.