Impacto del COVID-19 en las MIPYMES paraguayas: una perspectiva desde el tamaño, sector económico y antigüedad de la empresa

Edgar A. Sánchez Báez, José M. Román, María Paz Brassel, Diego Sebastián Parra
{"title":"Impacto del COVID-19 en las MIPYMES paraguayas: una perspectiva desde el tamaño, sector económico y antigüedad de la empresa","authors":"Edgar A. Sánchez Báez, José M. Román, María Paz Brassel, Diego Sebastián Parra","doi":"10.18004/rcfacen.2023.14.1.25","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los efectos de la pandemia en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) han resultado ser graves en la mayoría de las economías del mundo. Así, el objetivo de este estudio es estimar el impacto de la crisis generada por la pandemia del Covid-19 en el empleo, en las ventas y en las relaciones con proveedores y clientes en las mipymes paraguayas. Para lograr el esto, se realizó una encuesta a 227 propietarios y gerentes de mipymes de Capital y Departamento Central, en los sectores de industria manufacturera, servicio y otros (comercio, construcción), durante los meses de febrero a abril de 2021. Se ha realizado un análisis cuantitativo de datos aplicando la prueba Chi cuadrada de Pearson y el análisis de varianza. Los resultados obtenidos señalan que las pequeñas y medianas empresas han sido muy afectadas por el endurecimiento en los plazos de pagos por parte de los proveedores. Asimismo, los plazos de pagos de los clientes han repercutido negativamente de forma más contundente en las medianas empresas. También se observa que en el 2020 en comparación con el 2019, hubo importante disminución del empleo sin diferenciar tamaño, sector o antigüedad. Sin embargo, se evidencia que las empresas jóvenes han tenido mayor capacidad para mantener los empleos. Asimismo, el saldo de evolución de las ventas ha sido en general negativo en las mipymes, pero los resultados muestran que durante la pandemia, el sector de industria manufacturera ha tenido mayor capacidad para mantener las ventas en comparación de los otros sectores.","PeriodicalId":498178,"journal":{"name":"Reportes científicos de la FACEN","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reportes científicos de la FACEN","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/rcfacen.2023.14.1.25","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los efectos de la pandemia en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) han resultado ser graves en la mayoría de las economías del mundo. Así, el objetivo de este estudio es estimar el impacto de la crisis generada por la pandemia del Covid-19 en el empleo, en las ventas y en las relaciones con proveedores y clientes en las mipymes paraguayas. Para lograr el esto, se realizó una encuesta a 227 propietarios y gerentes de mipymes de Capital y Departamento Central, en los sectores de industria manufacturera, servicio y otros (comercio, construcción), durante los meses de febrero a abril de 2021. Se ha realizado un análisis cuantitativo de datos aplicando la prueba Chi cuadrada de Pearson y el análisis de varianza. Los resultados obtenidos señalan que las pequeñas y medianas empresas han sido muy afectadas por el endurecimiento en los plazos de pagos por parte de los proveedores. Asimismo, los plazos de pagos de los clientes han repercutido negativamente de forma más contundente en las medianas empresas. También se observa que en el 2020 en comparación con el 2019, hubo importante disminución del empleo sin diferenciar tamaño, sector o antigüedad. Sin embargo, se evidencia que las empresas jóvenes han tenido mayor capacidad para mantener los empleos. Asimismo, el saldo de evolución de las ventas ha sido en general negativo en las mipymes, pero los resultados muestran que durante la pandemia, el sector de industria manufacturera ha tenido mayor capacidad para mantener las ventas en comparación de los otros sectores.
COVID-19对巴拉圭中小企业的影响:从公司规模、经济部门和年龄的角度看
事实证明,在世界大多数经济体中,这一流行病对微型、小型和中型企业的影响是严重的。因此,本研究的目的是评估Covid-19大流行造成的危机对巴拉圭中小企业就业、销售以及与供应商和客户关系的影响。为了实现这一目标,在2021年2月至4月期间,对制造业、服务业和其他行业(贸易、建筑)的资本和中央部门中小微企业的227名所有者和经理进行了调查。采用Pearson卡方检验和方差分析对数据进行定量分析。结果表明,中小企业受到供应商收紧付款期限的严重影响。此外,客户付款期限对中型企业的负面影响更大。此外,与2019年相比,2020年的就业人数显著下降,无论规模、行业或资历如何。然而,有证据表明,年轻的公司更有能力维持就业。此外,中小微企业的销售趋势总体上是负的,但结果表明,在大流行期间,制造业部门比其他部门更有能力维持销售。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信