{"title":"Lo continuo y lo discreto","authors":"Juan Argañaraz","doi":"10.61377/ehc.38859","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo expone y aborda el debate acerca de si el universo es continuo o discreto. Este problema está incluido de modo implícito en la filosofía crítica postkantiana desde el momento en que ella critica y rechaza los juicios sintéticos a priori de espacio y tiempo kantianos, sosteniendo en cambio que son aprendidos por la experiencia. Desde J. F. Herbart, Helmholtz, E. Mach hasta S. Freud, se comparten éste y otro conjunto de conjeturas y una agenda de problemáticas, pero no se explicita ni aborda en esa agenda común una consecuencia: sin juicios sintéticos a priori el universo sería un continuo cuya aparente discreción se constituye por la experiencia. Tratamos ese problema a partir del fenómeno clínico de la demenciación de los pacientes con esquizofrenias, analizando las consecuencias filosóficas que conlleva la conjetura de que esa demencia es psicógena, causada por la destrucción de las representaciones que sostienen la apariencia de un universo discreto.","PeriodicalId":486604,"journal":{"name":"Epistemología e Historia de la Ciencia","volume":" 32","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Epistemología e Historia de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61377/ehc.38859","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo expone y aborda el debate acerca de si el universo es continuo o discreto. Este problema está incluido de modo implícito en la filosofía crítica postkantiana desde el momento en que ella critica y rechaza los juicios sintéticos a priori de espacio y tiempo kantianos, sosteniendo en cambio que son aprendidos por la experiencia. Desde J. F. Herbart, Helmholtz, E. Mach hasta S. Freud, se comparten éste y otro conjunto de conjeturas y una agenda de problemáticas, pero no se explicita ni aborda en esa agenda común una consecuencia: sin juicios sintéticos a priori el universo sería un continuo cuya aparente discreción se constituye por la experiencia. Tratamos ese problema a partir del fenómeno clínico de la demenciación de los pacientes con esquizofrenias, analizando las consecuencias filosóficas que conlleva la conjetura de que esa demencia es psicógena, causada por la destrucción de las representaciones que sostienen la apariencia de un universo discreto.
这篇论文揭示并讨论了关于宇宙是连续的还是离散的争论。这个问题隐含在后康德批判哲学中,因为它批判和拒绝康德对空间和时间的先验综合判断,认为它们是通过经验学习的。从j . f . Herbart Helmholtz, e . s .弗洛伊德,直到马赫揣测这另一套共同的议程,但既不根据解决问题,在共同议程结果:没有事先审判合成宇宙就明显持续其自由裁量权是经验。我们从精神分裂症患者痴呆的临床现象入手,分析这种痴呆是心理性的猜想所带来的哲学后果,这种猜想是由维持离散宇宙外观的表征的破坏造成的。