{"title":"El cuerpo habla: arte y acontecimiento","authors":"Angela María Chaverra Brand","doi":"10.14483/25909398.20304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Colectivo Artístico El Cuerpo Habla se inspira en la invitación que hacen diferentes artistas que trabajan desde el cuerpo: bailarines, actores y performistas, para crear actos de resistencia y fabulación, involucrar a la sociedad, fundar manada, sacar al arte de su lugar sagrado para ponerlo a circular en otros espacios, lo que hace que se piensen en acciones que comprometan la carne, apoyados en la urgencia de motivar la reflexión social, la invitación a la creación de un cuerpo social, ritualizar los escenarios que han forjado las dinámicas comunitarias, fundar pueblos, generar una inquietud de sí, de lo que ha significado el cuerpo en la cultura, optar por un arte que nos permita ser responsables de la construcción de civilidad, evidenciar a través de puestas en escena, las marcas, las huellas y los imaginarios que los actos comunitarios producen en los cuerpos y las urbes. 
","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"8 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25909398.20304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Colectivo Artístico El Cuerpo Habla se inspira en la invitación que hacen diferentes artistas que trabajan desde el cuerpo: bailarines, actores y performistas, para crear actos de resistencia y fabulación, involucrar a la sociedad, fundar manada, sacar al arte de su lugar sagrado para ponerlo a circular en otros espacios, lo que hace que se piensen en acciones que comprometan la carne, apoyados en la urgencia de motivar la reflexión social, la invitación a la creación de un cuerpo social, ritualizar los escenarios que han forjado las dinámicas comunitarias, fundar pueblos, generar una inquietud de sí, de lo que ha significado el cuerpo en la cultura, optar por un arte que nos permita ser responsables de la construcción de civilidad, evidenciar a través de puestas en escena, las marcas, las huellas y los imaginarios que los actos comunitarios producen en los cuerpos y las urbes.