{"title":"ADOLESCENCIA Y DERECHO AL ESPACIO PÚBLICO. EL CASO DEL BARRIO DE CARABANCHEL Y EL BARRIO DE SALAMANCA EN MADRID","authors":"Aina Levesque Bonnín","doi":"10.11156/aries/2023.ar0002410","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se pretende esclarecer algunas cuestiones relacionadas con el espacio público y el derecho a la ciudad del siglo XXI y responder a la pregunta «¿Cuál es la influencia del paisaje urbano en las relaciones sociales entre los jóvenes y los adolescentes?» y tiene por objetivo general el de conocer la influencia que tiene el paisaje urbano sobre las relaciones sociales que se establecen en el espacio público. Se han elegido dos barrios alejados social y geográficamente. Los espacios seleccionados son una plaza sin nombre cercana al Palacio de Vista Alegre, en un barrio periférico madrileño, Carabanchel y la plaza de Colón, situada en el lujoso barrio de Salamanca. Los sujetos de estudio son los y las adolescentes. La metodología propuesta en este trabajo es la etnografía y la búsqueda bibliográfica, estableciendo un diálogo teórico y práctico entre ambas. De esta forma se pretende responder a la pregunta planteada: ¿Qué? uso hacen los y las adolescentes del espacio público? A parte de resolver esta cuestión, se pretende conocer y seguir trabajando para construir espacios para el uso y el disfrute de los y las adolescentes. Esta investigación esta? abierta a cualquier modificación y abre el campo a seguir investigando sobre posibles cuestiones y a reformular nuevas preguntas.","PeriodicalId":41783,"journal":{"name":"Aries-Journal for the Study of Western Esotericism","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aries-Journal for the Study of Western Esotericism","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11156/aries/2023.ar0002410","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se pretende esclarecer algunas cuestiones relacionadas con el espacio público y el derecho a la ciudad del siglo XXI y responder a la pregunta «¿Cuál es la influencia del paisaje urbano en las relaciones sociales entre los jóvenes y los adolescentes?» y tiene por objetivo general el de conocer la influencia que tiene el paisaje urbano sobre las relaciones sociales que se establecen en el espacio público. Se han elegido dos barrios alejados social y geográficamente. Los espacios seleccionados son una plaza sin nombre cercana al Palacio de Vista Alegre, en un barrio periférico madrileño, Carabanchel y la plaza de Colón, situada en el lujoso barrio de Salamanca. Los sujetos de estudio son los y las adolescentes. La metodología propuesta en este trabajo es la etnografía y la búsqueda bibliográfica, estableciendo un diálogo teórico y práctico entre ambas. De esta forma se pretende responder a la pregunta planteada: ¿Qué? uso hacen los y las adolescentes del espacio público? A parte de resolver esta cuestión, se pretende conocer y seguir trabajando para construir espacios para el uso y el disfrute de los y las adolescentes. Esta investigación esta? abierta a cualquier modificación y abre el campo a seguir investigando sobre posibles cuestiones y a reformular nuevas preguntas.
本文旨在澄清与21世纪城市的公共空间和权利有关的一些问题,并回答“城市景观对年轻人和青少年之间的社会关系有什么影响?”它的总体目标是了解城市景观对公共空间中建立的社会关系的影响。选择了两个社会和地理上相距遥远的社区。选定的空间是马德里郊区阿雷格里宫(Palacio de Vista Alegre)附近的一个无名广场,卡拉班切尔(Carabanchel)和位于萨拉曼卡(Salamanca)高档社区的科隆广场(plaza de colon)。研究对象是青少年。本文提出的方法是民族志和文献检索,在两者之间建立理论和实践对话。这是为了回答所提出的问题:什么?青少年如何利用公共空间?除了解决这个问题,我们还打算了解并继续努力为青少年建造使用和享受的空间。这项研究是什么?它对任何修改都是开放的,并为进一步研究可能的问题和重新制定新的问题开辟了道路。