{"title":"La casa tradicional en San Basilio de Palenque: un símbolo de libertad y expresión cultural en el caribe colombiano","authors":"Esteban Armando Solarte Pinta","doi":"10.21789/24223158.1989","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo reúne algunos apuntes y reflexiones alrededor de la casa tradicional palenquera como símbolo de libertad de los cimarrones y espejo de su cultura a lo largo del tiempo. Estos apuntes están basados en la investigación “San Basilio de Palenque. Espacio y cultura”, desarrollada entre los años 2015 y 2018 en el Programa de Arquitectura de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, apoyada en fuentes documentales históricas y antropológicas, cuyo objetivo fue reconocer el territorio de San Basilio de Palenque de cara a comprender el carácter de su patrimonio cultural intangible. Lo anterior permitió, por un lado, reconstruir parte de la memoria del palenque en el Caribe colombiano, establecer su origen y evolución y, por otro, realizar un estudio del “Espacio Cultural Palenquero” como resultado de las diferentes prácticas culturales ancestrales heredadas de algunas tribus africanas.","PeriodicalId":33170,"journal":{"name":"La Tadeo DeArte","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Tadeo DeArte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21789/24223158.1989","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo reúne algunos apuntes y reflexiones alrededor de la casa tradicional palenquera como símbolo de libertad de los cimarrones y espejo de su cultura a lo largo del tiempo. Estos apuntes están basados en la investigación “San Basilio de Palenque. Espacio y cultura”, desarrollada entre los años 2015 y 2018 en el Programa de Arquitectura de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, apoyada en fuentes documentales históricas y antropológicas, cuyo objetivo fue reconocer el territorio de San Basilio de Palenque de cara a comprender el carácter de su patrimonio cultural intangible. Lo anterior permitió, por un lado, reconstruir parte de la memoria del palenque en el Caribe colombiano, establecer su origen y evolución y, por otro, realizar un estudio del “Espacio Cultural Palenquero” como resultado de las diferentes prácticas culturales ancestrales heredadas de algunas tribus africanas.